Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Categoría:

Recuperación

Chanclas recuperación OOFOS
CiclismoRecuperaciónRunning

OOFOS: chanclas mágicas que te permiten recuperar mejor y más rápido

por Carlos 20 mayo 2022
Escrito por Carlos

Hemos probado las chanclas OOFOS sorprendidos por su promesa de mejorar la recuperación de los atletas. La verdad es que estábamos un poco incrédulos, pero nos gusta probarlo todo (somos unos frikis del deporte).

Se venden como unas chanclas mágicas que permiten recuperar mejor y más rápido ¿De verdad? Quizás después de algunas carreras has visto unas sandalias algo más gruesas de lo normal y con un diseño llamativo.

Efectivamente, son las chanclas de recuperación de OOFOS, y en este artículo te contamos si el hype que hay alrededor es para tanto… o si son otro producto de marketing más.

Las chanclas mágicas que te permiten recuperar mejor y más rápido

Recuperar es imprescindible para poder mejorar, siempre lo estamos diciendo aquí: enfriamiento progresivo, alimentación e hidratación; el uso del famoso Compex, electroestimulación o presoterapia, etc.

Y no basta solo con dormir  o con la suplementación adecuada para recuperar tus músculos (proteína, aminoácidos, BCAA); aunque obviamente son las cosas más importantes. Para llevar tu recuperación a otro nivel y estar más fresco para las series del día siguiente todo lo que te ayude es bienvenido.

¿Pueden unas chanclas especiales como las de OOFOS contribuir a que estés más descansado, mejores el rendimiento y evites lesiones?

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

20 mayo 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Pretemporada ciclista
CiclismoEntrenamientoRecuperación

Cómo preparar la pretemporada ciclista para dar un salto de calidad

por Gonzalo 14 diciembre 2021
Escrito por Gonzalo

Preparar la pretemporada de forma adecuada es algo imprescindible para cualquier deportista. Hacerlo bien te ayudará no solo a mejorar tu rendimiento sino también a evitar lesiones.

No olvides que, desde nivel amateur a profesional, todos podemos beneficiarnos de hacer un buen trabajo cuando no hay competiciones, algo que además te permitirá rodar más rápido con menos esfuerzo de cara al futuro. ¿Quién no quiere algo así?

Cómo preparar la pretemporada ciclista para dar un salto de calidad

Como buen deportista de resistencia que eres, estoy seguro de que nada más terminar la temporada ya estás pensando en qué puedes hacer para mejorar en la siguiente. A mí me pasa igual.

Cualquier entrenador te diría que el paso más importante es descansar. Sin embargo nosotros tendemos a pensar que cuanto antes empecemos más trabajo llevaremos hecho o más lejos llegaremos. Es un error.

Debes preparar la pretemporada a conciencia si lo que buscas es rendir igual o mejor que el año anterior.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en mtb y de vez en cuando también cae alguna carrerilla en carretera.

14 diciembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Ciclista vegano
AlimentaciónCiclismoGel EnergéticoProteinaRecuperaciónRunningSuplementación

Los 5 mejores suplementos para ciclistas y runners veganos/vegetarianos

por Gonzalo 24 noviembre 2021
Escrito por Gonzalo

La alimentación de un deportista vegano o vegetariano requiere de una atención especial, para rendir al máximo y mantener la salud necesitarás unos suplementos muy sencillos. Hemos reducido la lista para traerte los 5 mejores suplementos que necesitarás tomar.

Gracias a estos suplementos conseguirás prevenir lesiones, reducir la fatiga, descansar mejor y mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como el running y el ciclismo.

Los mejores suplementos para ciclistas y runners veganos o vegetarianos

La suplementación es necesaria siempre que quieras mejorar el rendimiento en nuestros deportes, más aún si no comes productos de origen animal como la carne, el pescado o la leche.

Pero como dicta el principio de Pareto, casi todos los beneficios vendrán de tan solo unos pocos productos. A continuación te voy a enseñar los que considero los cinco suplementos imprescindibles para deportistas endurance vegetarianos o veganos.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en mtb y de vez en cuando también cae alguna carrerilla en carretera.

24 noviembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrenamientos en gimnasio para ciclismo
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRecuperaciónTriatlón

Entrenamiento de fuerza: ¿bueno o malo para los ciclistas?

por Carlos 4 agosto 2021
Escrito por Carlos

El entrenamiento de fuerza para ciclistas ahora está de moda y no es raro ver a compañeros haciendo sentadillas o trabajando el CORE dos o tres días por semana. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, esto era impensable.

Es cierto que los profesionales no querían saber nada del gimnasio hasta hace muy poco; por ese motivo los aficionados imitábamos su comportamiento y hacíamos lo mismo. Sin embargo, algunos amantes del MTB empezaron a trabajar la fuerza en el gimnasio… y los resultados llegaron como por arte de magia.

Por otro lado, es cierto que los pros en pretemporada (e incluso algunos en mitad de la temporada) ahora sí hacen entrenamiento de fuerza, sobre todo centrado en el CORE. Entonces en qué quedamos… ¿es bueno o es malo para los ciclistas? ¿mejora el rendimiento o lo empeora?

Entrenamiento de fuerza para ciclistas: ¿es bueno o malo?

A día de hoy, con los estudios científicos en la mano, se puede afirmar que el entrenamiento de fuerza es bueno y mejora el rendimiento de los ciclistas. Entonces, ¿por qué los ciclistas profesionales no lo entrenan más durante la temporada?

La respuesta es muy sencilla: porque no tienen tiempo ni para realizarlo con calidad ni para recuperarse de ese esfuerzo. El entrenamiento de fuerza no es compatible con hacer 20.000 o 30.000 kilómetros anuales durante la temporada. Sin embargo en un ciclista aficionado o amateur mejora la fuerza y, más importante si cabe, la salud. Es decir, este tipo de entreno es perfecto para ti.

El gimnasio siempre ha estado apartado del mundo del ciclismo por el miedo a ganar masa muscular. «¡A ver si me voy a poner hecho un animal!» Por suerte no es así. Ganar volumen es una tarea muy complicada y sacrificada que exige un entrenamiento específico de hipertrofia y un superávit calórico. No es eso lo que os proponemos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

4 agosto 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
AlimentaciónEntrenamientoEquipamientoRecuperaciónRunning

Cómo llevar agua contigo cuando sales a correr en verano

por Carlos 22 junio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preocupaciones que tenemos los runners en verano es cómo llevar agua cuando salimos a entrenar. Y este año más que nunca, ya que la mayoría de maratones de invierno/primavera no se han celebrado y casi todos estamos entrenando tiradas largas ahora, de cara a las carreras de otoño.

¡Así que no hay alternativa! Toca salir a correr con calor y, por lo tanto, beber mucha agua. Aunque corriendo no es fácil llevar agua contigo… vamos a ver si conseguimos solucionar esto.

¿Cómo llevar agua contigo cuando sales a correr en verano?

Para empezar, hay muchas formas de llevar agua cuando sales a correr, seguro que algunas no las conoces aún.

Y no hay una que sea claramente mejor que las demás. Cada opción de las que te voy a contar se adaptará a uno u otro tipo de entrenamiento; además, habrá alguna que te guste más por comodidad o por la cantidad de líquido que permite llevar en un momento dado.

Las preferencias personales son importantes, y por eso quiero revisar todas las opciones contigo. Echa un trago… ¡y a leer!

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

22 junio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Recuperador muscular nocturno con caseína
AlimentaciónCiclismoRecuperaciónRunningSuplementación

Recuperador muscular nocturno ¿lo necesitas?

por Carlos 8 junio 2021
Escrito por Carlos

El recuperador muscular nocturno es una de las mejores armas que tienen los ciclistas o runners para volver a entrenar con calidad al día siguiente. No obstante, sirve para mucho más que eso. También evita y previene lesiones musculares, mejora el rendimiento (ya que recuperarás mejor) y te permitirá mantener la forma física durante más meses al año sin necesidad de hacer tantos periodos de descanso o descarga.

Recuperador muscular nocturno, así puedes saber si lo necesitas

Lo primordial para ti es saber si tú necesitas tomar el recuperador o no; lo sabremos en base a tu carga de entrenamiento.

Como sucede siempre que hablamos de suplementos, no todos los runners y ciclistas los necesitan, y utilizarlos cuando no es necesario tan solo supone una pérdida de dinero. Sin embargo, a partir de un volumen moderado de entrenamiento obtendrás beneficios notables, y este producto es uno de ellos. Si entrenas más de tres días a la semana te lo recomiendo.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

8 junio 2021 4 Comentarios
FacebookTwitterPinterestEmail
Disfruta del spinning en la comodidad de casa
CiclismoEntrenamientoRecuperación

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

por Carlos 3 marzo 2021
Escrito por Carlos

La bicicleta de spinning es en un as en la manga para los ciclistas. Entrenar en bicicleta de spinning es mejor que hacerlo en rodillo y, por supuesto, mucho mejor que hacerlo en una bicicleta estática.

¿Sabes cuál es el motivo? No te puedo decir uno solo, se trata de un cúmulo de ellos: su versatilidad, el poco espacio que ocupa en casa, los precios razonables de la mayoría de modelos y lo bien que nos permite entrenar a nivel cardiovascular en cualquier rato libre.

Las bicicletas de spinning se veían antes en los gimnasios para clases grupales. Sin embargo, tras la pandemia, muchos ciclistas y runners han descubierto que se trata de un recurso increíble para entrenar en casa. Eso ha hecho que las ventas se disparen, que todo el mundo hable de bicis indoor, y que se empiecen a ver en las casas de los ciclistas.

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

Muchos nos preguntáis por redes sociales sobre qué podéis lograr con una bicicleta de spinning. La respuesta rápida es rendimiento y salud.

Sin embargo, va más allá, puesto que es un complemento genial para el deportista de resistencia, ya que añade versatilidad (entrenamiento cruzado) y te da la posibilidad de trabajar tu capacidad aeróbica en casa cuando el clima no acompaña o alguna rozadura o pequeña lesión te crean molestias.

La bicicleta de spinning mejorará el rendimiento de los ciclistas, pero también de cualquier aficionado al running. Te permitirá cambiar de entrenamiento y te permitirá seguir entrenando cuando tengas ampollas en los pies o incluso con un esguince en el tobillo.

¿Llueve? ¿Te duele un pie? Sin problema, una horita a tope en casa con la bici de spinning y habrás cumplido con el entreno cardiovascular diario.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

3 marzo 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Electroestimulación para recuperar mejor
AlimentaciónCiclismoProteinaRecuperaciónRunning

Electroestimulación para recuperar: qué es, cómo usarla y las alternativas

por Gonzalo 10 noviembre 2020
Escrito por Gonzalo

Cada vez más deportistas de resistencia utilizan la electroestimulación para recuperar mejor y más rápido de los entrenamientos diarios.

Como siempre decimos la recuperación es tan importante como el entrenamiento, sin recuperarte no podrás mejorar.

No importa que se trate de un entreno de series, de un fartlek durísimo o de una subida a tope a tu puerto de montaña favorito a la caza del KOM. Sea cual sea el entreno que hayas realizado hoy te puedes beneficiar de la electroterapia para ayudar a recuperar tu musculatura en tiempo récord y entrenar al día siguiente de nuevo y a tope.

¡Así es como realmente conseguirás mejorar!

Electroestimulación para la recuperación muscular

Lo que más te gustará de la electroestimulación es que se trata de una terapia sencilla que te aplicas a ti mismo sin necesidad de acudir a la consulta de un profesional. Tan solo necesitarás un electroestimulador y relajarte en el sofá de tu casa o en la cama del hotel mientras haces cualquier tarea de trabajo o ves una serie en Netflix.

Gracias a ello, aunque te decidas por los modelos más caros, podrás rentabilizar la inversión en pocas semanas. Con cinco o seis sesiones de electroterapia habrás recuperado el gasto realizado en comparación a lo que habrías tenido que abonar a un fisioterapeuta.

La electroestimulación se puede utilizar en casa y sin la ayuda de un profesional en casi todas las situaciones. Sin embargo, en casos de lesiones o problemas físicos, es aconsejable que un fisioterapeuta guíe al menos tus primeros pasos con la electroterapia.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en mtb y de vez en cuando también cae alguna carrerilla en carretera.

10 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Suplementos y vitaminas para
AlimentaciónCiclismoRecuperaciónRunningSuplementación

Multivitamínicos específicos para deportes de resistencia, aquí los tienes

por Carlos 10 noviembre 2020
Escrito por Carlos

Los deportistas de resistencia pasamos cientos de horas al año corriendo, pedaleando o nadando para lograr adaptaciones que nos permitan mejorar nuestras marcas. Esto implica llevar el cuerpo al límite, someterlo a un estrés constante.

Por esa razón nuestro entrenamiento tendrá un peaje para la salud que puedes evitar si tomas más vitaminas y te alimentas de una forma completa y equilibrada. Por ese motivo se han popularizado los multivitamínicos específicos para deportes de resistencia como los nuestros.

Multivitamínicos específicos para deportes de resistencia

Al tomar los multivitamínicos específicos para ciclismo o running le das a tu organismo los nutrientes perdidos que necesita para mantener una buena condición de salud.

Proporcionarle al cuerpo las vitaminas que necesita siempre ha sido importante. Ahora, con la pandemia del Coronavirus instalada en nuestras vidas, lo es más que nunca.

Además, estarás haciendo un aporte adicional en vitaminas clave como la B12, algo que es ideal para lograr mejoras que contribuirán a aumentar tu rendimiento y mejorar tus marcas. Máxime en nuestro caso, que muchos deportistas quieren estar siempre finos para mejorar sus marcas, entrenar en ayunas (ojo, así debes hacerlo) o ajustar las calorías diarias para perder grasa sin perder masa muscular y así mantener el FTP y la potencia.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

10 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Dolor en el Aquiles
RecuperaciónRunning

¿Dolor en el tendón de Aquiles? Remedios para solucionarlo

por Gonzalo 5 noviembre 2020
Escrito por Gonzalo

No te preocupes si has probado todos los consejos del mundo y no eres capaz de acabar con el dolor en el tendón de Aquiles. Esta lesión y la frustración que conlleva es habitual entre los deportistas de resistencia y de forma más concreta entre los runners.

La tendinitis o tendinosis en el Aquiles se desencadena de forma habitual por una combinación de múltiples factores. Por eso la solución no es sencilla y esto provoca que en muchos casos haya deportistas que terminan por abandonar sus entrenamientos ante la frustración que genera un dolor como este.

¿Te duele el tendón de Aquiles? Remedios para solucionarlo

Las soluciones para los dolores en el tendón de Aquiles pasan por la paciencia, la persistencia y la aplicación de las técnicas adecuadas.

Si unes estos tres puntos te garantizo que terminarás con esta pesadilla y podrás volver a hacer deporte mucho antes de lo que te imaginas.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en mtb y de vez en cuando también cae alguna carrerilla en carretera.

5 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entradas nuevas
Entradas antiguas

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • OOFOS: chanclas mágicas que te permiten recuperar mejor y más rápido

  • Pérdidas de orina al correr, algo habitual con fácil solución

  • SIS Beta Fuel, ¿es la mejor bebida isotónica para ciclistas?

  • Qué comer los 3 días previos a correr una maratón (u otra carrera)

  • Depilación en deportistas: ¿láser, cera, cuchilla, crema depilatoria?

Suplementos recomendados

Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 33,99 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético - con o sin Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético - con o sin... 21,25 EUR
Scitec Nutrition BCAA-X 120 caps Scitec Nutrition BCAA-X 120 caps 18,49 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio