Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Categoría:

Ciclismo

comparacion garmin wahoo
CiclismoEquipamiento

Garmin o Wahoo para ciclismo. Te contamos cuál es mejor para ti

por Gonzalo 13 mayo 2024
Escrito por Gonzalo

Cuando empecé en el ciclismo por hobby compré un Garmin 810 al poco tiempo, en cuanto empecé a hacer rutas y querer medir un poco más lo que hacía.

Años después, cuando entré en el mundo de la competición amateur, cambié a Wahoo por recomendación de un compañero. Los datos de entrenamiento y las sesiones de entrenamiento estaban muy por encima en ese momento.

Hoy día, que he dejado de competir, he vuelto a Garmin después de escuchar las bondades que el paso del tiempo ha dado a los Edge. Y no me arrepiento del cambio.

Cada aparato tiene su cliente, y te voy a contar cuál es mejor para ti para ayudarte a decidir.

Garmin o Wahoo para ciclismo. Te contamos cuál es mejor para ti.

Si estás en una situación similar, llevas tiempo con un Garmin o un Wahoo, y te planteas cambiar de marca para tus rutinas ciclistas; quizás mi experiencia puede ayudarte.

En los últimos años ambas marcas han evolucionado mucho y, si conoces la versión antigua de alguna de ellas, es posible que te falte información para elegir uno u otro.

Yo mismo reconozco que no sabía todo lo que Garmin había ido añadiendo a lo largo de los años. Quizás te sorprendas o quizás te des cuenta de que lo que necesitas es un Wahoo.

Dime qué tipo de ciclista eres y te diré si Garmin o Wahoo

Es así de simple, para mí la decisión de un ciclocomputador o de otro dependerá de tus necesidades.

Hace años te habría dicho:

  1. Si compites y haces series: Wahoo.
  2. Si sales a disfrutar o haces rutas: Garmin.

Pero después de probar ambos, creo que la respuesta en 2024 no es tan sencilla.

¿Qué ciclistas deben elegir Garmin?

pantallas garmin

Hoy día cualquier ciclista disfrutará y aprovechará un Garmin, desde el aficionado del fin de semana («¡dominguerooooo!») hasta aquel que cada día entrena por intervalos, con entrenador, potencia y TrainingPeaks.

La pantalla de series o intervalos del Wahoo me hizo cambiar de marca, era como una pantalla de las bicis caras del gimnasio. Podías avanzar en tus series, ir a la anterior y verlas en forma de barras de diferentes tamaños en el eje X (potencia) y el Y (tiempo).

Sin embargo hoy día Garmin también tiene una pantalla así para sus entrenamientos planificados y series, sean por pulso, tiempo o potencia.

Además de eso, los mapas de Garmin se llevan la palma contra Wahoo, muy especialmente si te gusta el mtb. Si eres ciclista de montaña definitivamente debes elegir Garmin para hacer rutas por pistas y senderos. Los mapas son MUCHO más detallados.

Si te gustan mucho los datos, tener muchos datos, que se muestren en gráficas detalladas o en aplicaciones añadidas que instalas en tu dispositivo; es decir, la personalización a tope… Entonces también deberás elegir Garmin.

Para quién es el Wahoo

wahoo ciclismo pantallas

Yo lo tengo claro, el Wahoo es para carreteros (nunca para mountain bikers por los mapas) y para amantes de la sencillez.

Las pantallas de Wahoo son más sencillas, menos personalizables pero mucho más directas. Además si entrenas a muerte y haces series hasta que se te nubla la vista los leds superiores de los Wahoo son una referencia muy útil para simplificar al máximo un entrenamiento.

También en competición estas luces de colores te ayudarán a saber si vas colado sin ni siquiera echar un vistazo al ciclocomputador. Si ves los leds en rojo deberás tener cuidado de no gastar todos los cartuchos.

El resto de funciones para mí son equivalentes en ambas marcas

Más alla del tema de la mtb, las rutas con mapas, la personalización más completa de los Garmin o por parte de Wahoo de los leds y los entrenamientos de series en los que te quedas ciego; considero que el resto de funciones las vas a encontrar en ambos dispositivos.

  • Tendrás mapas para carretera en Wahoo y te guiarán sin problema,
  • las pantallas de los puertos (ClimbPro en Garmin o Summit Climbing en Wahoo) son prácticamente iguales y funcionan genial en ambos,
  • las pantallas de entrenamiento por intervalos hoy día también son muy muy parecidas,
  • podrás elegir entre tamaños de pantalla diferentes y precios para todos los bolsillos elijas una marca u otra.

Y entre los diferentes modelos de cada marca ¿con cuál debes quedarte?

Tanto Garmin como Wahoo tienen varios modelos disponibles. Creo que la decisión, en muchos casos, se decantará más por lo que puedes/quieres gastar que por otros motivos.

Pero te cuento en cada marca las diferencias entre modelos, por si te ayuda.

Garmin 540, 840 o 1040; ¿solar o no?

Ya comparamos hace tiempo los diferentes relojes Garmin Forerunner, Epix o Fenix para correr, ahora hacemos lo mismo con los ciclocomputadores Edge.

garmin 1040 solar

(imagen de mountainbike.es)

Aquí en la bici la elección real será entre el 840 y el 1040.

Honestamente, el 540, que no tiene pantalla táctil, es impracticable con los botones. Hoy día estos aparatos tienen muchos menús y se hace tedioso hasta lo imposible seleccionar o configurar cualquier cosa mientras estás en marcha sin tener una pantalla táctil. De verdad, descarta el 540, me lo agradecerás.

Entre el 840 y el 1040 va a depender un poco de tu bolsillo (y de tu vista).

Ambos dispositivos son el mismo aparato, ¿qué cambia? pues el tamaño de la pantalla, la batería y algunas pocas funciones extra que tiene el 1040 desde el propio aparato (en el 840 tendrás las mismas funciones, pero las configurarás desde el móvil).

  • Si te lo puedes permitir ve al 1040, la pantalla es una pasada, se ve genial y la batería dura horas y horas y horas. Lo puedes cargar cada 10 salidas tranquilamente; si un día te olvidas de cargarlo no te preocupes, incluso al 10% te va a medir una salida completa sin problema.
  • Si tienes problemas de vista, te cuesta enfocar o simplemente tienes ya una edad; entonces 1040 también. Agradecerás el pantallón.
  • Si haces mtb entonces aparece la duda… ¿todo pista? 1040. ¿Te tiras como un loco por los senderos y comes suelo de vez en cuando? Entonces 840, el otro es tan grande que te lo puedes cargar.
  • ¿Estás tieso de dinero? Esta es otra opción, no te avergüences, todos hemos estado ahí. No te dejes sucumbir por el precio del 540, aprieta un poco y con el 840 estarás encantado.
  • ¿Merecen la pena los modelos con carga solar? Rotundamente NO, lo que carga mientras estás en ruta es una auténtica miseria. Esto será una función maravillosa en el futuro, cuando nos haga que no los tengamos que cargar. Pero por ahora ganar un 4% en una salida… a mí me parece una tontería como un castillo.
  • Olvídate de 830, 1030 y dispositivos antiguos. Quizás son más baratos, pero la tecnología cambia muy rápido; te perderás las funciones más guapas de las últimas versiones (como el ClimbPro).
ACTUALIZACIÓN: ¡Garmin 1050 ya disponible!
Garmin ha lanzado una actualización del ciclocomputador rey, el nuevo 1050 viene con una pantalla LCD mucho más brillante, es como la de los móviles. Échale un ojo, ha mejorado e diseño pero a cambio de su pantalla la batería durará mucho menos que la del 1040; aunque más que suficiente para tus rutas.
Garmin 840 (mejor precio ahora)
Comprar Garmin 1040 (mejor precio)
Comprar Garmin 1050 (oferta en Decathlon)

Opción barata: Garmin desde 185 €

Wahoo Bolt v2 o Roam v2

wahoo roam v2 y bolt v2

imagen de premarathon.com

Te digo lo mismo que con el 840 y el 1040, aquí dependerá de tu bolsillo y de tu vista.

  • Los dos aparatos son exactamente el mismo, cambia un poco el tamaño de la pantalla y la capacidad de la batería.
  • En mi opinión el incremento de pantalla en el Roam es pequeño para el incremento de tamaño del propio aparato y el sobrecoste. Vas a pagar más por un Wahoo un pelín más grande pero con los bordes muuuucho más grandes. No lo vale.
  • Si estás cegato es otra historia, un poco más de tamaño en los números puede hacer que no tengas una caída.
Comprar Wahoo ELMNT BOLT V2 (Amazon)
Comprar Wahoo ELMNT ROAM V2 (Amazon)

Pero… ¿y las características técnicas de los Wahoo y los Garmin?

¡Venga ya! tienes literalmente 1000 reviews técnicas y videos en castellano y en inglés donde te van a decir hasta el número del DNI del tío que fabricó cada ciclocomputador.

He intentado decirte qué parámetros te pueden hacer elegir uno u otro. Pero si aún así estás buscando todos los detalles técnicos de cada uno te recomiendo estos enlaces:

  • topgarminedge: ¿Es mejor Garmin Edge o Wahoo? Comparativa detallada, con fotos (de otras webs que también hemos tomado prestadas), precios, tamaños de pantalla e incluso algún video. Muy práctica.
  • Wahoo Elemnt Bolt 2: análisis y opinión (en chollodeportes): detalles técnicos del Wahoo que te recomiendo por doquier.
  • Garmin 1040 analizado en Mountainbike.es podrás ver las pantallas, las funciones y las especificaciones del Garmin Edge más top.
  • Os añado las novedades del 1050, pero ya os digo que es un 1040 con altavoz y súper pantalla; a cambio la batería ya no dura tanto como en el 1040 (que es una locura).
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

13 mayo 2024 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
ADR Enconder todos los accesorios
CiclismoEntrenamientoRunning

Entrenamiento de fuerza por velocidad con ADR ENCODER ¿qué puede aportarnos?

por Gonzalo 14 septiembre 2023
Escrito por Gonzalo

A la hora de entrenar fuerza se ha trabajo muchos años con el porcentaje de tu 1RM. Se programa el número de series y repeticiones con el peso en función del 1RM del deportista, este 1RM es el peso máximo que el deportista puede levantar una sola repetición.

Para medir eso existen aparatos, nosotros usamos ADR ENCODER, que no es más que un medidor de velocidad para tus entrenamientos de fuerza, llamado VBT por sus siglas en inglés.

¿Cómo nos ayuda entrenar con esta referencia 1RM? Vamos a verlo

Entrenamiento de fuerza por velocidad con ADR ENCODER ¿qué puede aportarnos?

Para los deportistas de resistencia el entrenamiento de fuerza es más que imprescindible. Nos hará mejorar nuestras marcas, nos ayudará a evitar lesiones, acelerará la recuperación. En resumen: obligatorio.

Si tu eres de los que no entrena fuerza te recomendamos empezar ya mismo, con este post podemos ayudarte a comenzar. Si eres de los que ya lo haces te vamos a convencer para mejorar mediante el entrenamiento de fuerza por velocidad. ¿Qué tiene para aportarnos?

¿Qué es un encoder?

ADR encoder

Es un aparato que medirá tu entrenamiento de fuerza con respecto a tu 1RM, tu máximo. Se trata de un dispositivo compuesto por dos partes: un codificador óptico que mide los movimientos angulares y una bobina que los convierte a movimientos lineales.

Esto nos permite medir la velocidad, distancia, aceleración y la potencia en cualquier ejercicio en el gimnasio.

Estas variables nos ayudan a programar el peso que utiliza un deportista en el gimnasio en función de la velocidad de ejecución, porque la fatiga provoca una pérdida de velocidad en el entrenamiento de fuerza. Siempre trabajamos a máxima velocidad pero nunca tenemos la misma fatiga previa.

¿Por qué es interesante usar un encoder?

Gracias a este dispositivo conseguiremos hacer una estimación muy real del 1RM del deportista gracias a fórmulas matemáticas que usan la velocidad de ejecución de varias cargas diferentes para crear una ecuación personalizada de cada deportista.

Por lo tanto podremos usar nuestro 1RM personal para mejorar nuestros entrenamientos y número de repeticiones.

Además este cacharro nos va a permitir controlar la fatiga durante cada serie o ejercicio, midiendo la pérdida de velocidad durante las repeticiones. Así sabremos cuando el entrenamiento deja de ser efectivo o incluso puede pasar a ser contraproducente.

¿Para qué deportistas es recomendable usar un encoder?

Para cualquier deportista que trabaje fuerza en gimnasio es interesante trabajar por velocidad para evitar lesiones y programar las cargas de forma más precisa.

Si hemos dicho que el entrenamiento de fuerza es imprescindible para deportes de resistencia entonces queda claro que utilizar ADR Encoder te ayudará a entrenar mejor.

Por eso vamos a detallar y destacar las ventajas para deportistas de resistencia. En el caso de running, ciclismo o triatlón se busca siempre un trabajo de fuerza a máxima velocidad con pesos controlados. Por ese motivo, con el encoder, tenemos un feedback a tiempo real para trabajar a máxima velocidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rendimiento & Resistencia (@rendimientoyresistencia)

Modelos de encoder en el mercado

Tenemos dos opciones claramente destacadas en este sector. Una de ellas y la más económica es la marca ADR y la otra la marca Vitruve, antiguamente conocida como Speed4lifts.

Alternativas a un ADR Encoder: Vitruve Speed4lifts

adr enconder movil lineal

La alternativa más parecida a nuestro ADR Encoder es su rival Vitruve encoder antes llamado Speed4lifts.

Como puedes ver su funcionamiento es muy similar, pero su precio es bastante más elevado. Nosotros pagamos 210€ por nuestro encoder de ADR y el aparato de Vitrube tiene un costo de 447€, muy superior.

Otras alternativas para el trabajo de fuerza por velocidad pueden ser los acelerómetros, dispositivos inalámbricos que detectan la velocidad de movimiento de nuestro cuerpo o de la barra donde estén anclados. En este caso es una tecnología menos precisa. Además varios estudios demuestran que no son dispositivos con la precisión necesaria para la estimación real de 1RM o cuantificar la fatiga de forma correcta.

¿Qué encoder te recomendamos comprar?

Una vez definido el encoder como la forma de entrenamiento por velocidad más útil y fiable, nos decantamos por el uso de ADR como método de medición.

Debido a su calidad-precio alta, así como la facilidad de uso de la app donde podremos encontrar todos los datos necesarios y crear nuestras propias fórmulas según el ejercicio que queramos hacer es nuestra opción elegida.

¿Te recomendamos un Encoder para tu entrenamiento de fuerza? Mucho. Lo puedes usar en casa o llevar al gimnasio y mejorar mucho tu forma de entrenar la fuerza; tan necesaria en lo que nos gusta hacer.

Os dejo una captura de los datos que me da la app por si tenéis curiosidad. Si ya lo usas o quieres saber cómo hacerlo déjanos un comentario más abajo.

app adr encoder

Pulsa para ver más grande

Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

14 septiembre 2023 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Comparativa de botas de presoterapia
CiclismoEntrenamientoEquipamientoRecuperaciónRunningTriatlón

Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

por Gonzalo 24 octubre 2022
Escrito por Gonzalo

Las botas de recuperación (presoterapia) son uno de los mejores inventos recientes para mejorar la recuperación en los deportes de resistencia.

Se trata de un sistema increíble que te permitirá ir un paso más allá con tus entrenamientos, ya que recuperar mejor implica poder entrenar más tiempo y con mayor intensidad.

Botas de presoterapia: masaje y drenaje linfático para recuperar más rápido

Hace unos años era impensable poder tener la presoterapia en casa, ya que solo la encontrábamos en algunas clínicas de fisioterapia. Sin embargo, ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de la presoterapia en el salón de casa y haciendo una inversión relativamente cómoda para un runner o ciclista que se toma el deporte en serio.

Obviamente, hablamos de un producto caro. Pero pongamos el ejemplo de un ciclista amateur de gran nivel. ¿Cuántas horas entrena? ¿Cuánto vale su bici? Hablamos de miles y miles de euros, incluso solo las ruedas podrían superar los tres ceros. Unas botas de compresión de máxima calidad están por debajo de los 1000.

Y muchas veces no todo es mejorar la bicicleta o tener unas mejores zapatillas. ¡A veces lo que hace falta es mejorar la recuperación para poder entrenar y competir más fuerte!

Yo, desde que las utilizo, he podido doblar entrenamientos cuando antes me era imposible hacerlo sin sufrimiento, ya que me dan un extra a las piernas que solo conseguía con más de 8 horas de sueño… y que ahora consigo a mediodía mientras almuerzo y veo la tele.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

24 octubre 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Barritas Maurten SOLID 225
CiclismoEntrenamientoGel EnergéticoRunningSuplementación

Las mejores barritas energéticas para runners y ciclistas

por Carlos 30 mayo 2022
Escrito por Carlos

Mucho hemos hablado aquí sobre los mejores geles energéticos que existen, los Maurten Gel 100, que con su tecnología patentada Hydrogel no causan problemas estomacales. Son las que utilizamos mi compañero y yo para competir.

Hemos tenido que esperar casi 5 años para que Maurten lance sus barritas energéticas al mercado. Se llaman Solid 225 y, tras probarlas a fondo durante entrenos duros en bici y corriendo, así como para recuperar tras sesiones intensas, te puedo asegurar que la larga espera ha merecido la pena. ¡Son las mejores barritas energéticas del mercado; una pasada!

Las mejores barritas energéticas del mercado

Probablemente me quedaré corto si te digo que hay más de 100 empresas distintas haciendo barritas energéticas para deportistas de resistencia como nosotros.

Todos los supermercados, tiendas de deportes y comercios online ofrecen barritas de diversos sabores, texturas y objetivos. Algunos tienen hasta su propia marca (como Amazon).

Sin embargo, en el deporte de alto rendimiento, los ojos estaban puestos en el desembarco de Maurten en este nicho. Y ese momento ha llegado: Solid 225.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

30 mayo 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Carga de hidratos los días previos a una carrera
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRunning

Qué comer los 3 días previos a correr una maratón (u otra carrera)

por Carlos 7 febrero 2022
Escrito por Carlos

Una de las grandes dudas de todo deportista de resistencia es qué debe comer los días previos a correr una maratón, un ultra o incluso una media.

Y es que yo lo veo en casi en cualquier competición, siempre hay algún compañero o rival con problemas de estómago, que visita el baño a la desesperada o que intenta meter hidratos a última hora.

Por ese motivo, creo que tiene mucho sentido hacer todo lo que esté en tu mano para evitar estas situaciones y así disfrutar de la competición, ¿no crees?

Qué comer los 3 días previos a correr una maratón u otra carrera de resistencia

Para evitar problemas estomacales (y de paso mejorar la absorción de los geles energéticos en la carrera) has de seguir un plan específico de alimentación en los días previos a competir.

¡Pero no te preocupes! realmente es más sencillo de lo que suena, simplemente consiste en evitar ciertos grupos de alimentos y, por otro lado, darle prioridad a otros que normalmente no tienen tanto peso. No tiene ningún misterio y encima tendrás que cocinar menos, te lo prometo, ¡vamos a verlo!

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

7 febrero 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
CiclismoNataciónRunning

Depilación en deportistas: ¿láser, cera, cuchilla, crema depilatoria?

por Carlos 28 enero 2022
Escrito por Carlos

Quedan ya pocos ciclistas o runners (que se tomen su deporte en serio) y no se depilen las piernas, ¿verdad?

De hecho, a día de hoy, lo raro es cruzarte con alguien con buen nivel que vaya sin depilar. Hace hasta gracia y tiene un toque retro o vintage curioso.

¿Cuál es la mejor forma de depilarse las piernas en deportistas?

Si practicas deporte más de 2 días a la semana y estás pensando en empezar a depilarte las piernas, o si ya lo haces pero no sabes cuál es el mejor método para ti, en este artículo voy a desgranar los métodos como la cera, el láser, la fotodepilación o la maquina recortadora; y trataré de resolver todas tus dudas al respecto.

Si eres ciclista, runner, triatleta, etc. encontrarás la forma adecuada para tu estilo de vida, tu piel y tu tolerancia al dolor.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

28 enero 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Creatina monohidrato para deportistas de resistencia
CiclismoRunningSuplementación

Creatina ¿funciona de verdad? Sí, te lo explicamos

por Gonzalo 23 diciembre 2021
Escrito por Gonzalo

La creatina es uno de los suplementos más populares en el mundo del deporte, tanto por su efectividad como por su precio.

Sin embargo, los ciclistas, runners o triatletas rara vez la toman, o no tanto como los amantes del gimnasio. ¿Puede un deportista de resistencia beneficiarse de uno de los suplementos más baratos y respaldados por la ciencia? Sí, mucho.

Creatina, ¿funciona de verdad?

La creatina funciona de verdad, mejora el rendimiento. Está demostrado científicamente.

Por eso es interesante para ciclistas o runners, damos por hecho que te cuidas, que entrenas bien y que sigues la mayoría de nuestros consejos para maximizar el rendimiento; pues con este suplemento podrás obtener una ganancia extra.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

23 diciembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Geles energéticos naturales basados en comida real
AlimentaciónCiclismoGel EnergéticoRunning

Cómo hacer geles energéticos caseros y naturales (con comida real)

por Carlos 4 mayo 2021
Escrito por Carlos

Los geles energéticos caseros, naturales y basados en comida real existen; y los puedes hacer tú mismo en casa y usarlos todos los días para tus entrenamientos ciclistas, de running o triatlón.

Te vamos a enseñar a preparar un gel energético casero y 100% «realfood». Este alimento será la mejor forma de dar energía a tu organismo evitando los perjuicios (y el precio) de los geles tradicionales.

Geles energéticos caseros y basados en comida real: ¿existen?

Hay muchos ciclistas y runners que creen que la única forma válida de meter energía rápida al cuerpo durante los entrenamientos y carreras es con un gel energético convencional. ¡En absoluto! Si algo hemos visto en los últimos años es que el auge de la comida real también ha llegado al deporte.

Sucede sobre todo en el ciclismo y en el trail running, pero es aplicable a cualquier deporte de resistencia en el que puedas comer. Si entrenas más de 3 días a la semana es aconsejable reducir la toma de geles normales y ultraprocesados y tirar más de comida real. Será bueno para tu rendimiento, pero además es una de las mejores cosas que puedes hacer para tu salud.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

4 mayo 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Disfruta del spinning en la comodidad de casa
CiclismoEntrenamientoRecuperación

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

por Carlos 3 marzo 2021
Escrito por Carlos

La bicicleta de spinning es en un as en la manga para los ciclistas. Entrenar en bicicleta de spinning es mejor que hacerlo en rodillo y, por supuesto, mucho mejor que hacerlo en una bicicleta estática.

¿Sabes cuál es el motivo? No te puedo decir uno solo, se trata de un cúmulo de ellos: su versatilidad, el poco espacio que ocupa en casa, los precios razonables de la mayoría de modelos y lo bien que nos permite entrenar a nivel cardiovascular en cualquier rato libre.

Las bicicletas de spinning se veían antes en los gimnasios para clases grupales. Sin embargo, tras la pandemia, muchos ciclistas y runners han descubierto que se trata de un recurso increíble para entrenar en casa. Eso ha hecho que las ventas se disparen, que todo el mundo hable de bicis indoor, y que se empiecen a ver en las casas de los ciclistas.

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

Muchos nos preguntáis por redes sociales sobre qué podéis lograr con una bicicleta de spinning. La respuesta rápida es rendimiento y salud.

Sin embargo, va más allá, puesto que es un complemento genial para el deportista de resistencia, ya que añade versatilidad (entrenamiento cruzado) y te da la posibilidad de trabajar tu capacidad aeróbica en casa cuando el clima no acompaña o alguna rozadura o pequeña lesión te crean molestias.

La bicicleta de spinning mejorará el rendimiento de los ciclistas, pero también de cualquier aficionado al running. Te permitirá cambiar de entrenamiento y te permitirá seguir entrenando cuando tengas ampollas en los pies o incluso con un esguince en el tobillo.

¿Llueve? ¿Te duele un pie? Sin problema, una horita a tope en casa con la bici de spinning y habrás cumplido con el entreno cardiovascular diario.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

3 marzo 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Suplementos y vitaminas para
AlimentaciónCiclismoRecuperaciónRunningSuplementación

Multivitamínicos específicos para deportes de resistencia, aquí los tienes

por Carlos 10 noviembre 2020
Escrito por Carlos

Los deportistas de resistencia pasamos cientos de horas al año corriendo, pedaleando o nadando para lograr adaptaciones que nos permitan mejorar nuestras marcas. Esto implica llevar el cuerpo al límite, someterlo a un estrés constante.

Por esa razón nuestro entrenamiento tendrá un peaje para la salud que puedes evitar si tomas más vitaminas y te alimentas de una forma completa y equilibrada. Por ese motivo se han popularizado los multivitamínicos específicos para deportes de resistencia como los nuestros.

Multivitamínicos específicos para deportes de resistencia

Al tomar los multivitamínicos específicos para ciclismo o running le das a tu organismo los nutrientes perdidos que necesita para mantener una buena condición de salud.

Proporcionarle al cuerpo las vitaminas que necesita siempre ha sido importante. Ahora, con la pandemia del Coronavirus instalada en nuestras vidas, lo es más que nunca.

Además, estarás haciendo un aporte adicional en vitaminas clave como la B12, algo que es ideal para lograr mejoras que contribuirán a aumentar tu rendimiento y mejorar tus marcas. Máxime en nuestro caso, que muchos deportistas quieren estar siempre finos para mejorar sus marcas, entrenar en ayunas (ojo, así debes hacerlo) o ajustar las calorías diarias para perder grasa sin perder masa muscular y así mantener el FTP y la potencia.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

10 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entradas nuevas
Entradas antiguas

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Garmin o Wahoo para ciclismo. Te contamos cuál es mejor para ti

  • Entrenamiento de fuerza por velocidad con ADR ENCODER ¿qué puede aportarnos?

  • Cómo conseguir correr más rápido: así lo logré yo

  • ¿Forerunner, Fenix o Epix? Este es el Garmin ideal para ti

  • Los mejores auriculares para correr: ¿AirPods o Beats Fit Pro?

Suplementos recomendados

Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey, Proteína en Polvo, Sabor Chocolate con Leche Extremo, 896g, 28 Servicios Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey,... 39,90 EUR
Crown Sport Nutrition Energy Gel | Carbohidratos + BCAA, Arginina, Taurina y Electrolitos | Textura líquida, con y sin cafeína | Vegano | Sin alérgenos Crown Sport Nutrition Energy Gel | Carbohidratos +... 26,40 EUR
PBN - Premium Body Nutrition PBN - Paquete de L-glutamina, 500 g (sabor natural) PBN - Premium Body Nutrition PBN - Paquete de...

Última actualización el 2025-07-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Aviso

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, queremos informarte que incluimos enlaces de afiliados de Amazon en nuestro contenido. Esto significa que si realizas una compra a través de un enlace en esta web, nosotros recibimos una pequeña comisión sin que ello represente un coste extra para ti.

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio