Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Categoría:

Triatlón

Comparativa de botas de presoterapia
CiclismoEntrenamientoEquipamientoRecuperaciónRunningTriatlón

Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

por Gonzalo 24 octubre 2022
Escrito por Gonzalo

Las botas de recuperación (presoterapia) son uno de los mejores inventos recientes para mejorar la recuperación en los deportes de resistencia.

Se trata de un sistema increíble que te permitirá ir un paso más allá con tus entrenamientos, ya que recuperar mejor implica poder entrenar más tiempo y con mayor intensidad.

Botas de presoterapia: masaje y drenaje linfático para recuperar más rápido

Hace unos años era impensable poder tener la presoterapia en casa, ya que solo la encontrábamos en algunas clínicas de fisioterapia. Sin embargo, ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de la presoterapia en el salón de casa y haciendo una inversión relativamente cómoda para un runner o ciclista que se toma el deporte en serio.

Obviamente, hablamos de un producto caro. Pero pongamos el ejemplo de un ciclista amateur de gran nivel. ¿Cuántas horas entrena? ¿Cuánto vale su bici? Hablamos de miles y miles de euros, incluso solo las ruedas podrían superar los tres ceros. Unas botas de compresión de máxima calidad están por debajo de los 1000.

Y muchas veces no todo es mejorar la bicicleta o tener unas mejores zapatillas. ¡A veces lo que hace falta es mejorar la recuperación para poder entrenar y competir más fuerte!

Yo, desde que las utilizo, he podido doblar entrenamientos cuando antes me era imposible hacerlo sin sufrimiento, ya que me dan un extra a las piernas que solo conseguía con más de 8 horas de sueño… y que ahora consigo a mediodía mientras almuerzo y veo la tele.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

24 octubre 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Natación en estático
EntrenamientoNataciónTriatlón

Cinturón elástico para natación estática (en tu piscina de casa)

por Carlos 18 julio 2022
Escrito por Carlos

Si entrenas natación y/o triatlón sabrás como yo que, a nivel logístico, entrenar es más complicado de lo que debería ser. Mientras que podemos correr en cualquier lugar siempre que nos llevemos las zapatillas o la bici, la natación precisa de una piscina grande, demasiado grande…

Por ese motivo yo llevo desde abril utilizando un cinturón elástico de natación estática. He podido entrenar en casa casi a diario sin gastar dinero en accesos a piscinas deportivas, a la hora que quiero y sin desplazamientos innecesarios.

Incluso te puede valer con una piscina hinchable o desmontable de menos de 100€ que puedes colocar en el patio de casa.

Cinturón elástico de natación, entrenamiento low cost para tu piscina

Y aquí es donde aparece una de las grandes ventajas de la goma para nadar: el precio.

Una bicicleta de spinning tiene un coste elevado y las cintas de running son todavía más caras; sin embargo, los cinturones para natación en casa rara vez pasan de los 30 euros. Eso las hace muy atractivas para entrenar natación en situaciones en las que no tenemos acceso al mar, un lago o una piscina olímpica.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

18 julio 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Mejor forma de poner dorsal en maratón
EquipamientoRunningTriatlón

¿Cómo sujetar el dorsal en un maratón? ¡Todas las opciones!

por Carlos 14 enero 2022
Escrito por Carlos

¿Sabes cómo sujetar tu dorsal en un maratón para que se mueva lo menos posible y te aguante toda la carrera intacto?

Estoy seguro de que más de una vez te lo has tenido que colocar de nuevo en medio de un gran esfuerzo, o incluso se te ha podido caer porque se rajaba en los laterales y se ha empezado a caer. Decenas de meses entrenando, planes de entrenamiento específicos para maratón, alimentación y mucho esfuerzo… no queda espacio en la cabeza para estar pendiente del dorsal.

Por otra parte, si dan lluvia, el miedo a que suceda estará presente y hará que no tengas la cabeza centrada en lo que la tienes que tener: ¡correr!

¿Cómo sujetar el dorsal en un maratón? ¡Todas las opciones!

Te voy a contar las mejores opciones para sujetar tu dorsal cuando corres según las circunstancias de cada carrera.

De esa forma podrás centrarte en competir, que es en lo que te tienes que enfocar cuando compites, sea la distancia que sea. De esa forma tu dorsal aguantará la lluvia, nieve, sudor, calor o humedad desde el primer kilómetro hasta el último sin sustos de ningún tipo.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

14 enero 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Compeed ampollas maratón
EquipamientoRunningTriatlón

Utiliza Compeed para evitar rozaduras, ampollas y heridas al correr

por Gonzalo 11 noviembre 2021
Escrito por Gonzalo

Hay cientos de motivos por los que podrías tener que abandonar en tu próximo maratón: problemas de estómago a causa de los geles, el famoso muro, molestias o lesiones… pero lo que no te puedes permitir es que una rozadura o herida en el pie tiren por tierra meses de entrenamiento y sacrificio. Evitar rozaduras y ampollas al correr es de primero de running.

Utilizar un apósito Compeed para entrenar y correr un maratón te permite asegurarte de que, al menos en lo que respecta a las temidas ampollas, los 42 kilómetros van a ser tranquilos.

Compeed para evitar rozaduras, ampollas y heridas al correr

Las heridas, las ampollas y las rozaduras causan pánico entre cualquier runner. Y yo me incluyo, por supuesto.

Por eso he probado todos los trucos habidos y por haber y he probado todos los remedios posibles para evitar problemas en mis pies en los 42K.

Y tras correr un par de ellos (en temperaturas relativamente altas) te puedo decir que lo único con lo que salgo tranquilo a la carrera es con protecciones de tipo Compeed en los pies.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

11 noviembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrenamientos en gimnasio para ciclismo
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRecuperaciónTriatlón

Entrenamiento de fuerza: ¿bueno o malo para los ciclistas?

por Carlos 4 agosto 2021
Escrito por Carlos

El entrenamiento de fuerza para ciclistas ahora está de moda y no es raro ver a compañeros haciendo sentadillas o trabajando el CORE dos o tres días por semana. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, esto era impensable.

Es cierto que los profesionales no querían saber nada del gimnasio hasta hace muy poco; por ese motivo los aficionados imitábamos su comportamiento y hacíamos lo mismo. Sin embargo, algunos amantes del MTB empezaron a trabajar la fuerza en el gimnasio… y los resultados llegaron como por arte de magia.

Por otro lado, es cierto que los pros en pretemporada (e incluso algunos en mitad de la temporada) ahora sí hacen entrenamiento de fuerza, sobre todo centrado en el CORE. Entonces en qué quedamos… ¿es bueno o es malo para los ciclistas? ¿mejora el rendimiento o lo empeora?

Entrenamiento de fuerza para ciclistas: ¿es bueno o malo?

A día de hoy, con los estudios científicos en la mano, se puede afirmar que el entrenamiento de fuerza es bueno y mejora el rendimiento de los ciclistas. Entonces, ¿por qué los ciclistas profesionales no lo entrenan más durante la temporada?

La respuesta es muy sencilla: porque no tienen tiempo ni para realizarlo con calidad ni para recuperarse de ese esfuerzo. El entrenamiento de fuerza no es compatible con hacer 20.000 o 30.000 kilómetros anuales durante la temporada. Sin embargo en un ciclista aficionado o amateur mejora la fuerza y, más importante si cabe, la salud. Es decir, este tipo de entreno es perfecto para ti.

El gimnasio siempre ha estado apartado del mundo del ciclismo por el miedo a ganar masa muscular. «¡A ver si me voy a poner hecho un animal!» Por suerte no es así. Ganar volumen es una tarea muy complicada y sacrificada que exige un entrenamiento específico de hipertrofia y un superávit calórico. No es eso lo que os proponemos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

4 agosto 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Calcetines para correr
EntrenamientoEquipamientoRunningTriatlón

Los mejores calcetines para correr según la modalidad

por Carlos 17 noviembre 2020
Escrito por Carlos

Los calcetines para correr son una pieza de equipamiento básica para un runner de cualquier nivel. A pesar de ello, son los grandes olvidados y rara vez entran en las prioridades del corredor, algo sorprendente dado su bajo precio en comparación con las zapatillas o el resto de la ropa especializada.

Es muy habitual ver por la calle a personas corriendo con zapatillas tope de gama y unos calcetines de algodón… ¡incluso en verano!

Los mejores calcetines para correr según la modalidad

Para evitar ampollas y rozaduras en tus salidas deportivas solo tienes que escoger los calcetines más adecuados para ti. No es lo mismo un runner que disfruta haciendo trail por la montaña que un amante de la velocidad que corre carreras de 5K. Cada uno tiene diferentes necesidades y tendrá que equiparse con unos calcetines los calcetines adecuados para su caso.

En la práctica casi nadie escoge los calcetines que realmente necesita para su práctica. Eso puede causarte semanas enteras sin poder entrenar por ampollas y rozaduras en los dedos que no sabemos porque aparecen entrenamiento tras entrenamiento. ¡La respuesta está en los pies!

Por eso te vamos a explicar cuáles son los mejores calcetines para running en las diferentes disciplinas y estilos.
Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

17 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Consejos para mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro con frío
CiclismoRunningTriatlón

Consejos para mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro cuando hace frío

por Gonzalo 7 octubre 2020
Escrito por Gonzalo

Seguro que te has quedado extrañado más de una vez al mirar las pulsaciones que tienes entrenando en invierno. Es frecuente que aparezcan datos de pulso disparatados con la bajada de las temperaturas, pero te voy a ayudar a mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro cuando hace frío.

No te alarmes porque tu reloj no se ha estropeado. Las medidas erráticas del pulso cardíaco con el frío tienen una explicación y una solución, te las voy a contar en este artículo.

Además te daré nada menos que siete valiosos consejos para mejorar la medición de pulso de tu reloj deportivo cuando en la calle hace frío.

Mejora la precisión de tu reloj pulsómetro cuando hace frío

Las condiciones climáticas y la naturaleza del funcionamiento de los relojes GPS con pulsómetro hacen que el frío tenga un efecto negativo sobre la precisión.

¿Se ha estropeado mi reloj? ¿O puede el pulso variar tanto por la acción del frío?

Es un problema común, pero verás que no es difícil que tus entrenos en frío tengan gráficas de pulso fiables. El ritmo cardíaco parece volverse loco con las temperaturas bajas, pero no es más que un fallo, vamos a ver cómo se resuelve con facilidad.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

7 octubre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Pierde peso sin perder potencia FTP
CiclismoEntrenamientoTriatlón

Perder peso sin perder potencia FTP, así debes hacerlo

por Gonzalo 30 septiembre 2020
Escrito por Gonzalo

La mayoría de ciclistas creen que con adelgazar es suficiente para andar más, pero si quieres mejorar tu ratio vatios por kilo no es suficiente con «afinar». El secreto estará en perder peso sin perder potencia a umbral FTP.

Un gran porcentaje de ciclistas también pierden potencia cuando adelgazan, porque pierden músculo y, por lo tanto, fuerza.

Es tan importante afinar como no perder músculo en el proceso, sino todo el esfuerzo habrá sido en balde y estarás de nuevo en la casilla de salida. O peor aún, te arriesgas a enfermar.

Perder peso sin perder potencia FTP (vatios/kg)

Mantener el músculo a la vez que adelgazas es la clave para mantener la potencia y tu FTP. De ese modo tu rendimiento no decaerá. Además el gran esfuerzo mental y físico que requiere perder peso merece un final feliz.

Vamos a ver cómo hacerlo de forma correcta y efectiva para rendir más, andar más y que el trabajo merezca la pena.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

30 septiembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Báscula para medir la grasa corporal
AlimentaciónCiclismoRecuperaciónRunningTriatlón

Básculas para medir peso, grasa, masa muscular… ¿Cuál elegir?

por Gonzalo 17 septiembre 2020
Escrito por Gonzalo

¿Eres de los que se pesa cada mañana cuando te levantas? Tranquilo, no eres el único que se preocupa por bajar o mantener el peso. La báscula es lo primero que miramos muchos cada día.

Los ciclistas y deportistas de resistencia en general medimos nuestro peso con frecuencia ya que sabemos que afecta mucho al rendimiento. Sin embargo puedes cometer el error de descuidar otros valores que también son importantes como la cantidad de masa muscular o el porcentaje de grasa. ¿Cómo puedes evitarlo?

Básculas para medir peso, grasa, masa muscular y mucho más

Para medir con fiabilidad esos valores realmente importantes para tu rendimiento la mejor solución es una báscula que pueda recoger a diario tus datos de composición corporal. Hablamos de masa muscular, peso óseo, cantidad de agua y por supuesto tu porcentaje de grasa.

Este tipo de básculas funcionan por bioimpedancia, esa es la tecnología capaz de medir todos esos datos tan útiles para cualquier deportista.

Estos datos te aportarán cada mañana todo lo que necesitas saber para ver si progresas en la dirección adecuada.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

17 septiembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
La cafeína es un dopaje legalizado
CiclismoNataciónRunningSuplementaciónTriatlón

Cafeína en el ciclismo, un dopaje legalizado que mejorará tu rendimiento

por Carlos 18 agosto 2020
Escrito por Carlos

Decir que la cafeína en el ciclismo es doparse de forma legal no es ninguna exageración. De hecho ha estado prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje hasta hace unos años porque mejora el rendimiento en deportes de resistencia.

La cafeína es una sustancia estimulante que reduce la percepción de fatiga, mejora la fuerza contráctil de tus músculos y aumenta la tolerancia ante esfuerzos medios y altos.

Es un complemento considerado ergogénico, es decir, que aumenta el rendimiento.

La cafeína en el ciclismo, un dopaje legalizado para mejorar tu rendimiento y tu resistencia

La cafeína se usa a diario en las competiciones de running, ciclismo y triatlón.

Parece que si no te tomas un café no puedes competir ¿Verdad? Pues puede ser, porque sin duda tus rivales estarán obteniendo las mejoras que esta sustancia nos ofrece a los deportistas de resistencia.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

18 agosto 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entradas nuevas
Entradas antiguas

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Los mejores auriculares para correr: ¿AirPods o Beats Fit Pro?

  • Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

  • Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

  • Los 3 mejores rodillos Foam Roller con vibración

  • Cinturón elástico para natación estática (en tu piscina de casa)

Suplementos recomendados

Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 39,99 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con... 23,93 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio