Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Categoría:

Alimentación

Batido de proteína para runners
AlimentaciónEntrenamientoProteinaRunning

Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

por Carlos 19 septiembre 2022
Escrito por Carlos

No es sencillo resumir en una lista los mejores suplementos para empezar a correr. En esta época maravillosa en la que vivimos en cuanto a productos para deportistas, hay tanto para elegir que escoger solo unos pocos es complicado… ¡pero lo hemos logrado!

Mejores suplementos para empezar a correr

Los 4 suplementos para runners principiantes de los que te hablaré en este artículo tendrán un valor incalculable para ti.  Cuando uno empieza en el running quiere progresar rápido y no lesionarse, pero eso es complicado de lograr si no le das al cuerpo todo lo que necesita.

Y es ahí justo donde está el problema: hacerlo sin suplementación es prácticamente imposible. Por suerte, a día de hoy, los suplementos son muy económicos y accesibles para cualquiera, así que por unos pocos euros estarás más que cubierto para todo el año.

Además suponen cero riesgos para tu salud.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

19 septiembre 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
SiS Beta Fuel
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoGel EnergéticoSuplementación

SIS Beta Fuel, ¿es la mejor bebida isotónica para ciclistas?

por Carlos 21 febrero 2022
Escrito por Carlos

Últimamente se habla mucho de SIS Beta Fuel en el mundo ciclista, tanto en los entrenos como en las carreras, incluso lo he visto en los comentarios de las fotos de Instagram y Strava.

Muchos lo comparan con los que sin duda son los mejores geles que existen: Maurten y, equipos élite como el INEOS Grenadiers (conocidos por buscar todas las mejoras posibles con su política de ganancias marginales), utilizan esta bebida en sus bidones.

Creo que estamos ante la bebida energética más completa para ciclistas. Te cuento los motivos.

SIS Beta Fuel: la mejor bebida isotónica para ciclistas

La competencia en este mundo de las bebidas isotónicas y energéticas es brutal. Hay cientos de marcas gastándose una barbaridad en I+D y publicidad con el objetivo de llegar a millones y millones de ciclistas.

Sin embargo, solo unas pocas marcas consiguen que sus productos triunfen donde deben: ¡en el boca a boca! SIS Beta Fuel está en ese lugar, pues es una de las bebidas de las que más se habla ahora mismo. Es el momento de  que descubramos juntos los motivos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

21 febrero 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Carga de hidratos los días previos a una carrera
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRunning

Qué comer los 3 días previos a correr una maratón (u otra carrera)

por Carlos 7 febrero 2022
Escrito por Carlos

Una de las grandes dudas de todo deportista de resistencia es qué debe comer los días previos a correr una maratón, un ultra o incluso una media.

Y es que yo lo veo en casi en cualquier competición, siempre hay algún compañero o rival con problemas de estómago, que visita el baño a la desesperada o que intenta meter hidratos a última hora.

Por ese motivo, creo que tiene mucho sentido hacer todo lo que esté en tu mano para evitar estas situaciones y así disfrutar de la competición, ¿no crees?

Qué comer los 3 días previos a correr una maratón u otra carrera de resistencia

Para evitar problemas estomacales (y de paso mejorar la absorción de los geles energéticos en la carrera) has de seguir un plan específico de alimentación en los días previos a competir.

¡Pero no te preocupes! realmente es más sencillo de lo que suena, simplemente consiste en evitar ciertos grupos de alimentos y, por otro lado, darle prioridad a otros que normalmente no tienen tanto peso. No tiene ningún misterio y encima tendrás que cocinar menos, te lo prometo, ¡vamos a verlo!

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

7 febrero 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Suplementos de colágeno para ciclistas y runners
AlimentaciónCiclismoProteinaRunningSuplementación

Colágeno para lesiones en ciclistas y runners, ¿funciona?

por Carlos 13 enero 2022
Escrito por Carlos

El colágeno es un excelente recurso para prevenir y curar lesiones en ciclistas y runners. Sin embargo, también se trata de un suplemento que genera controversia y discusión, puesto que la evidencia científica no es unánime en lo que respecta a sus supuestos beneficios.

¿De verdad es tan mágico como algunos dicen para el deportista? ¿O tomarlo significa perder dinero y nada más?

Colágeno para lesiones en ciclistas y runners, ¿funciona?

El mayor peaje que debemos pagar los que amamos los deportes de resistencia es el desgaste de las articulaciones y huesos. Al fin y al cabo, nuestro cuerpo es igual que un coche con muchos kilómetros: con un buen mantenimiento y uso durará décadas, pero si no lo cuidamos, cada poco tiempo estará en el taller y eventualmente se parará para siempre.

Por tanto, si quieres estar sano y listo para la acción, no queda otra que mantener tus articulaciones en buen estado, y en eso ayuda en gran medida el colágeno que tienes en tu organismo.

También es importante saber también que, a diferencia de otros tipos de proteína, el colágeno presenta 2 variantes: el tipo I o más abundante, que confiere flexibilidad y elasticidad; y el tipo II, que tenemos en menor cantidad, y nos da resistencia a la presión en los cartílagos.

Por supuesto, un deportista como tú necesita ambos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

13 enero 2022 3 Comentarios
FacebookTwitterPinterestEmail
Ciclista vegano
AlimentaciónCiclismoGel EnergéticoProteinaRecuperaciónRunningSuplementación

Los 5 mejores suplementos para ciclistas y runners veganos/vegetarianos

por Gonzalo 24 noviembre 2021
Escrito por Gonzalo

La alimentación de un deportista vegano o vegetariano requiere de una atención especial, para rendir al máximo y mantener la salud necesitarás unos suplementos muy sencillos. Hemos reducido la lista para traerte los 5 mejores suplementos que necesitarás tomar.

Gracias a estos suplementos conseguirás prevenir lesiones, reducir la fatiga, descansar mejor y mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como el running y el ciclismo.

Los mejores suplementos para ciclistas y runners veganos o vegetarianos

La suplementación es necesaria siempre que quieras mejorar el rendimiento en nuestros deportes, más aún si no comes productos de origen animal como la carne, el pescado o la leche.

Pero como dicta el principio de Pareto, casi todos los beneficios vendrán de tan solo unos pocos productos. A continuación te voy a enseñar los que considero los cinco suplementos imprescindibles para deportistas endurance vegetarianos o veganos.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

24 noviembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrenamientos en gimnasio para ciclismo
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRecuperaciónTriatlón

Entrenamiento de fuerza: ¿bueno o malo para los ciclistas?

por Carlos 4 agosto 2021
Escrito por Carlos

El entrenamiento de fuerza para ciclistas ahora está de moda y no es raro ver a compañeros haciendo sentadillas o trabajando el CORE dos o tres días por semana. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, esto era impensable.

Es cierto que los profesionales no querían saber nada del gimnasio hasta hace muy poco; por ese motivo los aficionados imitábamos su comportamiento y hacíamos lo mismo. Sin embargo, algunos amantes del MTB empezaron a trabajar la fuerza en el gimnasio… y los resultados llegaron como por arte de magia.

Por otro lado, es cierto que los pros en pretemporada (e incluso algunos en mitad de la temporada) ahora sí hacen entrenamiento de fuerza, sobre todo centrado en el CORE. Entonces en qué quedamos… ¿es bueno o es malo para los ciclistas? ¿mejora el rendimiento o lo empeora?

Entrenamiento de fuerza para ciclistas: ¿es bueno o malo?

A día de hoy, con los estudios científicos en la mano, se puede afirmar que el entrenamiento de fuerza es bueno y mejora el rendimiento de los ciclistas. Entonces, ¿por qué los ciclistas profesionales no lo entrenan más durante la temporada?

La respuesta es muy sencilla: porque no tienen tiempo ni para realizarlo con calidad ni para recuperarse de ese esfuerzo. El entrenamiento de fuerza no es compatible con hacer 20.000 o 30.000 kilómetros anuales durante la temporada. Sin embargo en un ciclista aficionado o amateur mejora la fuerza y, más importante si cabe, la salud. Es decir, este tipo de entreno es perfecto para ti.

El gimnasio siempre ha estado apartado del mundo del ciclismo por el miedo a ganar masa muscular. «¡A ver si me voy a poner hecho un animal!» Por suerte no es así. Ganar volumen es una tarea muy complicada y sacrificada que exige un entrenamiento específico de hipertrofia y un superávit calórico. No es eso lo que os proponemos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

4 agosto 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRunning

Cómo entrenar en ayunas para perder peso (y no perder músculo)

por Carlos 8 julio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preguntas que más nos realizáis tanto los ciclistas como los runners es cómo entrenar en ayunas para perder algo de peso… y no perder músculo.

Todo parte de la base de que a algunos os cuesta bastante bajar el porcentaje de grasa corporal; a otros lo que os resulta imposible es adelgazar sin perder musculatura y, por tanto, fuerza.

Pero, aunque te parezca imposible, se pueden lograr ambas cosas y en este artículo te voy a contar cómo hacerlo.

Cómo entrenar en ayunas para perder peso (y no perder músculo)

Entrenar en ayunas sirve para afinar, es cierto, es un truco casi infalible. No solo es súper eficaz para quemar grasa, sino que también es un excelente activador del metabolismo y, a medio y largo plazo, te permite mantener el peso con mayor facilidad.

Además, como vas a poder comer más cantidad (con las mismas calorías) al hacer una comida menos, te quedarás más saciado que si realizas más tomas a lo largo de todo el día.

Sin embargo, no siempre se es bueno entrenar en ayunas, así que vamos a verlo todo para que no te quede ni una duda.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

8 julio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
AlimentaciónEntrenamientoEquipamientoRecuperaciónRunning

Cómo llevar agua contigo cuando sales a correr en verano

por Carlos 22 junio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preocupaciones que tenemos los runners en verano es cómo llevar agua cuando salimos a entrenar. Y este año más que nunca, ya que la mayoría de maratones de invierno/primavera no se han celebrado y casi todos estamos entrenando tiradas largas ahora, de cara a las carreras de otoño.

¡Así que no hay alternativa! Toca salir a correr con calor y, por lo tanto, beber mucha agua. Aunque corriendo no es fácil llevar agua contigo… vamos a ver si conseguimos solucionar esto.

¿Cómo llevar agua contigo cuando sales a correr en verano?

Para empezar, hay muchas formas de llevar agua cuando sales a correr, seguro que algunas no las conoces aún.

Y no hay una que sea claramente mejor que las demás. Cada opción de las que te voy a contar se adaptará a uno u otro tipo de entrenamiento; además, habrá alguna que te guste más por comodidad o por la cantidad de líquido que permite llevar en un momento dado.

Las preferencias personales son importantes, y por eso quiero revisar todas las opciones contigo. Echa un trago… ¡y a leer!

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

22 junio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Recuperador muscular nocturno con caseína
AlimentaciónCiclismoRecuperaciónRunningSuplementación

Recuperador muscular nocturno ¿lo necesitas?

por Carlos 8 junio 2021
Escrito por Carlos

El recuperador muscular nocturno es una de las mejores armas que tienen los ciclistas o runners para volver a entrenar con calidad al día siguiente. No obstante, sirve para mucho más que eso. También evita y previene lesiones musculares, mejora el rendimiento (ya que recuperarás mejor) y te permitirá mantener la forma física durante más meses al año sin necesidad de hacer tantos periodos de descanso o descarga.

Recuperador muscular nocturno, así puedes saber si lo necesitas

Lo primordial para ti es saber si tú necesitas tomar el recuperador o no; lo sabremos en base a tu carga de entrenamiento.

Como sucede siempre que hablamos de suplementos, no todos los runners y ciclistas los necesitan, y utilizarlos cuando no es necesario tan solo supone una pérdida de dinero. Sin embargo, a partir de un volumen moderado de entrenamiento obtendrás beneficios notables, y este producto es uno de ellos. Si entrenas más de tres días a la semana te lo recomiendo.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

8 junio 2021 4 Comentarios
FacebookTwitterPinterestEmail
Geles energéticos naturales basados en comida real
AlimentaciónCiclismoGel EnergéticoRunning

Cómo hacer geles energéticos caseros y naturales (con comida real)

por Carlos 4 mayo 2021
Escrito por Carlos

Los geles energéticos caseros, naturales y basados en comida real existen; y los puedes hacer tú mismo en casa y usarlos todos los días para tus entrenamientos ciclistas, de running o triatlón.

Te vamos a enseñar a preparar un gel energético casero y 100% «realfood». Este alimento será la mejor forma de dar energía a tu organismo evitando los perjuicios (y el precio) de los geles tradicionales.

Geles energéticos caseros y basados en comida real: ¿existen?

Hay muchos ciclistas y runners que creen que la única forma válida de meter energía rápida al cuerpo durante los entrenamientos y carreras es con un gel energético convencional. ¡En absoluto! Si algo hemos visto en los últimos años es que el auge de la comida real también ha llegado al deporte.

Sucede sobre todo en el ciclismo y en el trail running, pero es aplicable a cualquier deporte de resistencia en el que puedas comer. Si entrenas más de 3 días a la semana es aconsejable reducir la toma de geles normales y ultraprocesados y tirar más de comida real. Será bueno para tu rendimiento, pero además es una de las mejores cosas que puedes hacer para tu salud.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

4 mayo 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entradas nuevas
Entradas antiguas

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Los mejores auriculares para correr: ¿AirPods o Beats Fit Pro?

  • Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

  • Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

  • Los 3 mejores rodillos Foam Roller con vibración

  • Cinturón elástico para natación estática (en tu piscina de casa)

Suplementos recomendados

Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 39,99 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con... 23,93 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio