Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Categoría:

Proteina

Batido de proteína para runners
AlimentaciónEntrenamientoProteinaRunning

Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

por Carlos 19 septiembre 2022
Escrito por Carlos

No es sencillo resumir en una lista los mejores suplementos para empezar a correr. En esta época maravillosa en la que vivimos en cuanto a productos para deportistas, hay tanto para elegir que escoger solo unos pocos es complicado… ¡pero lo hemos logrado!

Mejores suplementos para empezar a correr

Los 4 suplementos para runners principiantes de los que te hablaré en este artículo tendrán un valor incalculable para ti.  Cuando uno empieza en el running quiere progresar rápido y no lesionarse, pero eso es complicado de lograr si no le das al cuerpo todo lo que necesita.

Y es ahí justo donde está el problema: hacerlo sin suplementación es prácticamente imposible. Por suerte, a día de hoy, los suplementos son muy económicos y accesibles para cualquiera, así que por unos pocos euros estarás más que cubierto para todo el año.

Además suponen cero riesgos para tu salud.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

19 septiembre 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Suplementos de colágeno para ciclistas y runners
AlimentaciónCiclismoProteinaRunningSuplementación

Colágeno para lesiones en ciclistas y runners, ¿funciona?

por Carlos 13 enero 2022
Escrito por Carlos

El colágeno es un excelente recurso para prevenir y curar lesiones en ciclistas y runners. Sin embargo, también se trata de un suplemento que genera controversia y discusión, puesto que la evidencia científica no es unánime en lo que respecta a sus supuestos beneficios.

¿De verdad es tan mágico como algunos dicen para el deportista? ¿O tomarlo significa perder dinero y nada más?

Colágeno para lesiones en ciclistas y runners, ¿funciona?

El mayor peaje que debemos pagar los que amamos los deportes de resistencia es el desgaste de las articulaciones y huesos. Al fin y al cabo, nuestro cuerpo es igual que un coche con muchos kilómetros: con un buen mantenimiento y uso durará décadas, pero si no lo cuidamos, cada poco tiempo estará en el taller y eventualmente se parará para siempre.

Por tanto, si quieres estar sano y listo para la acción, no queda otra que mantener tus articulaciones en buen estado, y en eso ayuda en gran medida el colágeno que tienes en tu organismo.

También es importante saber también que, a diferencia de otros tipos de proteína, el colágeno presenta 2 variantes: el tipo I o más abundante, que confiere flexibilidad y elasticidad; y el tipo II, que tenemos en menor cantidad, y nos da resistencia a la presión en los cartílagos.

Por supuesto, un deportista como tú necesita ambos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

13 enero 2022 3 Comentarios
FacebookTwitterPinterestEmail
Ciclista vegano
AlimentaciónCiclismoGel EnergéticoProteinaRecuperaciónRunningSuplementación

Los 5 mejores suplementos para ciclistas y runners veganos/vegetarianos

por Gonzalo 24 noviembre 2021
Escrito por Gonzalo

La alimentación de un deportista vegano o vegetariano requiere de una atención especial, para rendir al máximo y mantener la salud necesitarás unos suplementos muy sencillos. Hemos reducido la lista para traerte los 5 mejores suplementos que necesitarás tomar.

Gracias a estos suplementos conseguirás prevenir lesiones, reducir la fatiga, descansar mejor y mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como el running y el ciclismo.

Los mejores suplementos para ciclistas y runners veganos o vegetarianos

La suplementación es necesaria siempre que quieras mejorar el rendimiento en nuestros deportes, más aún si no comes productos de origen animal como la carne, el pescado o la leche.

Pero como dicta el principio de Pareto, casi todos los beneficios vendrán de tan solo unos pocos productos. A continuación te voy a enseñar los que considero los cinco suplementos imprescindibles para deportistas endurance vegetarianos o veganos.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

24 noviembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Electroestimulación para recuperar mejor
AlimentaciónCiclismoProteinaRecuperaciónRunning

Electroestimulación para recuperar: qué es, cómo usarla y las alternativas

por Gonzalo 10 noviembre 2020
Escrito por Gonzalo

Cada vez más deportistas de resistencia utilizan la electroestimulación para recuperar mejor y más rápido de los entrenamientos diarios.

Como siempre decimos la recuperación es tan importante como el entrenamiento, sin recuperarte no podrás mejorar.

No importa que se trate de un entreno de series, de un fartlek durísimo o de una subida a tope a tu puerto de montaña favorito a la caza del KOM. Sea cual sea el entreno que hayas realizado hoy te puedes beneficiar de la electroterapia para ayudar a recuperar tu musculatura en tiempo récord y entrenar al día siguiente de nuevo y a tope.

¡Así es como realmente conseguirás mejorar!

Electroestimulación para la recuperación muscular

Lo que más te gustará de la electroestimulación es que se trata de una terapia sencilla que te aplicas a ti mismo sin necesidad de acudir a la consulta de un profesional. Tan solo necesitarás un electroestimulador y relajarte en el sofá de tu casa o en la cama del hotel mientras haces cualquier tarea de trabajo o ves una serie en Netflix.

Gracias a ello, aunque te decidas por los modelos más caros, podrás rentabilizar la inversión en pocas semanas. Con cinco o seis sesiones de electroterapia habrás recuperado el gasto realizado en comparación a lo que habrías tenido que abonar a un fisioterapeuta.

La electroestimulación se puede utilizar en casa y sin la ayuda de un profesional en casi todas las situaciones. Sin embargo, en casos de lesiones o problemas físicos, es aconsejable que un fisioterapeuta guíe al menos tus primeros pasos con la electroterapia.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

10 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Sales, geles y proteínas Aptonia de Decathlon
AlimentaciónCiclismoGel EnergéticoProteinaRunningSuplementación

Sales, proteínas y geles Aptonia de Decathlon: valoramos su calidad

por Carlos 20 abril 2020
Escrito por Carlos

Decathlon es la tienda económica y con variedad para todos los aficionados al deporte, comparamos y valoramos sus productos y suplementos Aptonia para ver si merecen la pena.

Entre los deportistas con experiencia las opiniones sobre productos Aptonia de Decathlon son dispares. Algunos creen que sus productos de suplementación no son tan buenos como los de las marcas especializadas, mientras que hay otros que los defienden con fervor por su excelente relación entre calidad y precio. ¿Quién tiene razón?

Sales, proteínas y geles Aptonia de Decathlon: valoramos su calidad

La marca Aptonia tiene una calidad notable tanto a nivel deportivo como de suplementación. Al igual que sucede con otros productos Decathlon de ropa o accesorios, la empresa francesa no busca la excelencia sino ofrecer un buen producto a un precio bajo.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

20 abril 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Maratón de Boston
AlimentaciónProteinaRecuperaciónRunningSuplementación

Los 3 suplementos para recuperar más rápido tras un maratón (o una media)

por Gonzalo 7 abril 2020
Escrito por Gonzalo

Recuperar más rápido tras un maratón o una media es una de las obsesiones de todo runner.

Cuando pasan unas horas después de haber cruzado la meta, el cerebro envía mensajes contradictorios: por un lado te pide a gritos descanso pero por otro te solicita volver a entrenar cuanto antes.

Por suerte, se pueden acortar mucho los plazos de recuperación si se toman los suplementos y alimentos adecuados.

Los 3 suplementos para recuperar rápido tras un maratón (o una media)

Es posible que ya conozcas los tres productos de los que te voy a hablar en este artículo, puesto que son parte esencial de la recuperación muscular en un deportista de resistencia.

Forman parte del día a día en el plan de suplementación de millones de atletas. Sin embargo en tu caso los vas a utilizar para recuperar lo antes posible tras una carrera de larga distancia como es un maratón o un 21K.

Además te cuento otros secretos que te ayudarán: automasaje, alimentación, descanso, etc.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

7 abril 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrenamiento de fuerza para ciclistas
CiclismoProteinaRunningSuplementación

Caseína en deportes de resistencia: proteína lenta para no perder músculo

por Carlos 31 marzo 2020
Escrito por Carlos

La caseína es una proteína con la virtud de liberarse de forma mucho más lenta que la proteína normal. Tu rendimiento en deportes endurance podría verse muy beneficiado gracias a ella.

Al incluir este tipo de proteína lenta a tu plan de suplementación conseguirás dos cosas muy importantes para cualquier deportista:

  1. No perder músculo
  2. Recuperar mejor de los entrenamientos

Caseína en deportes de resistencia: proteína lenta para no perder músculo

El músculo no se mira con buenos ojos en deportes de resistencia como el ciclismo o el running.

Llevamos toda una vida acostumbrados a ver atletas o ciclistas profesionales muy finos, con porcentajes de grasa espectaculares que rozan el 5%.

Esto ha provocado que el epicentro de la suplementación en el deporte amateur hayan sido productos para adelgazar, pero no la proteína, que se asocia siempre a la ganancia muscular.

Las consecuencias derivadas del uso de productos adelgazantes en deportistas han sido muy negativas:

  1. Menor calidad ósea
  2. Bajada del rendimiento
  3. Descenso de la testosterona
  4. Y la peor de todas: catabolización o pérdida de músculo

Somos deportistas, queremos pesar poco para poder rendir mejor. Pero si pesamos poco a costa de perder la masa muscular no servirá para nada, no rendiremos. Los ciclistas siempre dicen que lo que importa es «el vatio/kilo».

No hay que pesar poco ni que dar muchos vatios. Hay que tener un equilibrio donde consigamos los mejores resultados.

Ya os comenté previamente las diferencias que hay que aplicar para consumir proteína Whey en deportes donde no buscas ganancia muscular como atletismo o ciclismo.
Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

31 marzo 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Recuperación completa después de varias horas corriendo
AlimentaciónProteinaRecuperaciónRunning

Las 5 claves para una recuperación completa después de correr

por Carlos 30 diciembre 2019
Escrito por Carlos

Lograr una recuperación completa después correr durante varias horas es una de las claves para tener éxito en el deporte de resistencia.

Da igual que hayas culminado la tirada larga de los domingos o que vengas de un esfuerzo todavía más intenso como una competición. Lo que quieres es recuperarte lo antes posible.

La recuperación es una parte importante del entrenamiento o de la carrera. Te permite reducir las molestias en las horas y días posteriores al esfuerzo y, por lo tanto, seguir entrenando y mejorando.

Las 5 claves para una recuperación completa después de correr

Recuperar rápido y bien es un arte que se perfecciona con el tiempo. Yo era de esos a los que le costaba días recuperarse de una competición, llegando a pasar semanas hasta que podía a entrenar de nuevo a un buen nivel.

Mi error, ya subsanado desde hace muchos años, fue creer que lo que sucedía en mi cuerpo después acabar la prueba no era relevante. Que el daño ya estaba hecho.

En este artículo te voy a dar las cinco claves que sigo a rajatabla después de cada tirada larga o carrera. Todos estos consejos han sido obtenidos de los mejores profesionales que he conocido a lo largo de mi vida. Además, han sido verificados por amigos y compañeros de entrenamiento. Tan solo pruébalos y verificar por ti mismo.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

30 diciembre 2019 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Uso de la proteína en deportes de resistencia
CiclismoProteinaRunning

Este es el uso correcto de la proteína en los deportes de resistencia

por Carlos 18 noviembre 2019
Escrito por Carlos

Poco se habla sobre cómo utilizar la proteína en deportes de resistencia o endurance. Encontramos muchísima información sobre el uso de la proteína para ganar músculo (muscle gain) o en dietas para perder peso (weight loss).

Pero ¿qué ocurre cuando realizas un deporte como el ciclismo, running o triatlón? ¿Debo tomar proteína? ¿Cuánta? ¿Cuál es el uso o la cantidad correcta?

Voy a intentar explicar con detalle la mejor forma de utilizar la proteína cuando no estás buscando aumentar volumen sino mejorar tu rendimiento deportivo en los deportes de resistencia.

Puedes aumentar o mantener tu musculatura también con un deficit calórico, incluso puedes perder peso sin perder músculo. Para ello tan solo deberás de consumir la proporción correcta de proteína en tu dieta.

Tomar la cantidad correcta para ti no solo te ayudará a mejorar tu rendimiento, también conseguirás una mejor recuperación.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

18 noviembre 2019 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Los mejores auriculares para correr: ¿AirPods o Beats Fit Pro?

  • Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

  • Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

  • Los 3 mejores rodillos Foam Roller con vibración

  • Cinturón elástico para natación estática (en tu piscina de casa)

Suplementos recomendados

Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 39,99 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con... 23,93 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio