Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Etiqueta:

entrenamiento

Natación en estático
EntrenamientoNataciónTriatlón

Cinturón elástico para natación estática (en tu piscina de casa)

por Carlos 18 julio 2022
Escrito por Carlos

Si entrenas natación y/o triatlón sabrás como yo que, a nivel logístico, entrenar es más complicado de lo que debería ser. Mientras que podemos correr en cualquier lugar siempre que nos llevemos las zapatillas o la bici, la natación precisa de una piscina grande, demasiado grande…

Por ese motivo yo llevo desde abril utilizando un cinturón elástico de natación estática. He podido entrenar en casa casi a diario sin gastar dinero en accesos a piscinas deportivas, a la hora que quiero y sin desplazamientos innecesarios.

Incluso te puede valer con una piscina hinchable o desmontable de menos de 100€ que puedes colocar en el patio de casa.

Cinturón elástico de natación, entrenamiento low cost para tu piscina

Y aquí es donde aparece una de las grandes ventajas de la goma para nadar: el precio.

Una bicicleta de spinning tiene un coste elevado y las cintas de running son todavía más caras; sin embargo, los cinturones para natación en casa rara vez pasan de los 30 euros. Eso las hace muy atractivas para entrenar natación en situaciones en las que no tenemos acceso al mar, un lago o una piscina olímpica.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

18 julio 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Chanclas recuperación OOFOS
CiclismoRecuperaciónRunning

OOFOS: chanclas mágicas que te permiten recuperar mejor y más rápido

por Carlos 20 mayo 2022
Escrito por Carlos

Hemos probado las chanclas OOFOS sorprendidos por su promesa de mejorar la recuperación de los atletas. La verdad es que estábamos un poco incrédulos, pero nos gusta probarlo todo (somos unos frikis del deporte).

Se venden como unas chanclas mágicas que permiten recuperar mejor y más rápido ¿De verdad? Quizás después de algunas carreras has visto unas sandalias algo más gruesas de lo normal y con un diseño llamativo.

Efectivamente, son las chanclas de recuperación de OOFOS, y en este artículo te contamos si el hype que hay alrededor es para tanto… o si son otro producto de marketing más.

Las chanclas mágicas que te permiten recuperar mejor y más rápido

Recuperar es imprescindible para poder mejorar, siempre lo estamos diciendo aquí: enfriamiento progresivo, alimentación e hidratación; el uso del famoso Compex, electroestimulación o presoterapia, etc.

Y no basta solo con dormir  o con la suplementación adecuada para recuperar tus músculos (proteína, aminoácidos, BCAA); aunque obviamente son las cosas más importantes. Para llevar tu recuperación a otro nivel y estar más fresco para las series del día siguiente todo lo que te ayude es bienvenido.

¿Pueden unas chanclas especiales como las de OOFOS contribuir a que estés más descansado, mejores el rendimiento y evites lesiones?

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

20 mayo 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Planes de entrenamiento para maratón
EntrenamientoRunning

Libros con planes de entrenamiento para maratón: estos son los 3 mejores

por Carlos 9 diciembre 2021
Escrito por Carlos

Los libros planes de entrenamiento para corredores son una excelente opción para preparar carreras como una maratón. Realmente te ayudarán a pasar al siguiente nivel cuando te plantees una competición de forma seria.

Es ese punto intermedio perfecto para corredores serios (marcas entre 2:45h y 4:00h aproximadamente en los 42K) que no quieren pagar un entrenador, pero tampoco desean seguir un plan genérico de Internet que, en su mayoría, tienen bastantes lagunas. Si es tu caso… ¡vamos a ver cómo hacerlo!

Los 3 mejores libros con planes de entrenamiento para maratón

Igual que no todos los entrenadores son buenos, tampoco todos los libros con planes de entrenamiento para correr maratones son la solución definitiva. De hecho, la mayoría son bastante mejorables, mientras que hay 3 opciones que destacan por encima del resto de forma evidente: son los de Jack Daniels, Pete Pfitzinger y Hanson.

Pero antes debemos hablar de la necesidad (o no) de usar uno de estos libros avanzados. ¿Lo necesitas? ¿Le sacarás provecho?

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

9 diciembre 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entrenamientos en gimnasio para ciclismo
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRecuperaciónTriatlón

Entrenamiento de fuerza: ¿bueno o malo para los ciclistas?

por Carlos 4 agosto 2021
Escrito por Carlos

El entrenamiento de fuerza para ciclistas ahora está de moda y no es raro ver a compañeros haciendo sentadillas o trabajando el CORE dos o tres días por semana. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, esto era impensable.

Es cierto que los profesionales no querían saber nada del gimnasio hasta hace muy poco; por ese motivo los aficionados imitábamos su comportamiento y hacíamos lo mismo. Sin embargo, algunos amantes del MTB empezaron a trabajar la fuerza en el gimnasio… y los resultados llegaron como por arte de magia.

Por otro lado, es cierto que los pros en pretemporada (e incluso algunos en mitad de la temporada) ahora sí hacen entrenamiento de fuerza, sobre todo centrado en el CORE. Entonces en qué quedamos… ¿es bueno o es malo para los ciclistas? ¿mejora el rendimiento o lo empeora?

Entrenamiento de fuerza para ciclistas: ¿es bueno o malo?

A día de hoy, con los estudios científicos en la mano, se puede afirmar que el entrenamiento de fuerza es bueno y mejora el rendimiento de los ciclistas. Entonces, ¿por qué los ciclistas profesionales no lo entrenan más durante la temporada?

La respuesta es muy sencilla: porque no tienen tiempo ni para realizarlo con calidad ni para recuperarse de ese esfuerzo. El entrenamiento de fuerza no es compatible con hacer 20.000 o 30.000 kilómetros anuales durante la temporada. Sin embargo en un ciclista aficionado o amateur mejora la fuerza y, más importante si cabe, la salud. Es decir, este tipo de entreno es perfecto para ti.

El gimnasio siempre ha estado apartado del mundo del ciclismo por el miedo a ganar masa muscular. «¡A ver si me voy a poner hecho un animal!» Por suerte no es así. Ganar volumen es una tarea muy complicada y sacrificada que exige un entrenamiento específico de hipertrofia y un superávit calórico. No es eso lo que os proponemos.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

4 agosto 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Zapatillas con placa de carbono para entrenar
EntrenamientoEquipamientoRunning

Zapatillas con placa de carbono para correr ¿sirven para entrenar?

por Carlos 14 julio 2021
Escrito por Carlos

Cada día vemos más zapatillas con placa de carbono en los pies de los runners, ¡y no solo en las carreras! Se han puesto de moda para entrenar.

Sin embargo, ¿es recomendable este calzado para entrenar o solo deberíamos utilizarlo en las competiciones?

Zapatillas con placa de carbono para correr ¿sirven para entrenar?

Las zapatillas con una placa de fibra de carbono en su interior sirven perfectamente para entrenamientos de running y, además, son recomendables para ello.

Si bien no las recomiendo para todos los tipos de entrenamiento, pues se trata de zapatillas que, como ya sabrás, cuestan más dinero de lo habitual y también duran menos kilómetros.

Estas dos características hacen que sea imprescindible saber los momentos perfectos para utilizarlas. Solo así podrás mejorar al máximo tu rendimiento.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

14 julio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRunning

Cómo entrenar en ayunas para perder peso (y no perder músculo)

por Carlos 8 julio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preguntas que más nos realizáis tanto los ciclistas como los runners es cómo entrenar en ayunas para perder algo de peso… y no perder músculo.

Todo parte de la base de que a algunos os cuesta bastante bajar el porcentaje de grasa corporal; a otros lo que os resulta imposible es adelgazar sin perder musculatura y, por tanto, fuerza.

Pero, aunque te parezca imposible, se pueden lograr ambas cosas y en este artículo te voy a contar cómo hacerlo.

Cómo entrenar en ayunas para perder peso (y no perder músculo)

Entrenar en ayunas sirve para afinar, es cierto, es un truco casi infalible. No solo es súper eficaz para quemar grasa, sino que también es un excelente activador del metabolismo y, a medio y largo plazo, te permite mantener el peso con mayor facilidad.

Además, como vas a poder comer más cantidad (con las mismas calorías) al hacer una comida menos, te quedarás más saciado que si realizas más tomas a lo largo de todo el día.

Sin embargo, no siempre se es bueno entrenar en ayunas, así que vamos a verlo todo para que no te quede ni una duda.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

8 julio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Disfruta del spinning en la comodidad de casa
CiclismoEntrenamientoRecuperación

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

por Carlos 3 marzo 2021
Escrito por Carlos

La bicicleta de spinning es en un as en la manga para los ciclistas. Entrenar en bicicleta de spinning es mejor que hacerlo en rodillo y, por supuesto, mucho mejor que hacerlo en una bicicleta estática.

¿Sabes cuál es el motivo? No te puedo decir uno solo, se trata de un cúmulo de ellos: su versatilidad, el poco espacio que ocupa en casa, los precios razonables de la mayoría de modelos y lo bien que nos permite entrenar a nivel cardiovascular en cualquier rato libre.

Las bicicletas de spinning se veían antes en los gimnasios para clases grupales. Sin embargo, tras la pandemia, muchos ciclistas y runners han descubierto que se trata de un recurso increíble para entrenar en casa. Eso ha hecho que las ventas se disparen, que todo el mundo hable de bicis indoor, y que se empiecen a ver en las casas de los ciclistas.

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

Muchos nos preguntáis por redes sociales sobre qué podéis lograr con una bicicleta de spinning. La respuesta rápida es rendimiento y salud.

Sin embargo, va más allá, puesto que es un complemento genial para el deportista de resistencia, ya que añade versatilidad (entrenamiento cruzado) y te da la posibilidad de trabajar tu capacidad aeróbica en casa cuando el clima no acompaña o alguna rozadura o pequeña lesión te crean molestias.

La bicicleta de spinning mejorará el rendimiento de los ciclistas, pero también de cualquier aficionado al running. Te permitirá cambiar de entrenamiento y te permitirá seguir entrenando cuando tengas ampollas en los pies o incluso con un esguince en el tobillo.

¿Llueve? ¿Te duele un pie? Sin problema, una horita a tope en casa con la bici de spinning y habrás cumplido con el entreno cardiovascular diario.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

3 marzo 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
EntrenamientoRunning

Qué mirar al comprar una cinta de correr y cuál es la más adecuada para ti

por Carlos 17 febrero 2021
Escrito por Carlos

No es nada sencillo comprar una cinta de correr, saber en qué debes fijarte y averiguar cuál es la más adecuada para tu caso concreto como runner. Por ello deberás tener claras variables como el tamaño, la anchura del tapiz, la potencia y la velocidad máxima.

Estos y otros serán datos importantes acertar con la compra y no hacer una mala inversión. No quieres quedarte corto ni tampoco pasarte.

Qué mirar al comprar una cinta de correr y cuál es la más adecuada para ti

Es posible que te hayas percatado de que hay cientos de marcas y miles de modelos entre los que elegir si has intentado comprar una cinta de correr.

Escoger la cinta de correr más adecuada para tus entrenamientos, tu físico, tu presupuesto y el espacio disponible en tu casa no es tarea sencilla. Pero no te preocupes, te voy a ayudar a tomar la mejor decisión posible para tu caso exacto.

Desde la Covid los entrenamientos en casa se ha multiplicado de forma infinita. Nosotros ya te hemos contado nuestros consejos para entrenar sin salir de casa: cinta, entrenamiento cruzado, algo de fuerza y trabajo de técnica.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

17 febrero 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Batido de proteína para runners
AlimentaciónCiclismoRecuperaciónRunning

Vitargo: el mejor recuperador para después de entrenar

por Gonzalo 22 abril 2020
Escrito por Gonzalo

Si practicas ciclismo o running quizás ya tomas suplementos para recuperar más rápido tras los entrenamientos. La dextrosa o la maltodextrina son los más habituales, pero hay uno que es diferente a los demás: Vitargo.

Lo que diferencia este producto con respecto a otras alternativas es que su fórmula a base de amilopectina está patentada y no se puede replicar. No tiene equivalente en supermercados o tiendas.

Vitargo: el mejor recuperador para después de entrenar

Vitargo ha sido formulado desde la base para mejorar la recuperación del deportista de fondo. Esto lo convierte en una herramienta única en cuanto a resultados se refiere.

Si quieres recuperarte al 100% de cada entreno sigue leyendo.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

22 abril 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Maltodextrina, el mejor carbohidrato para el deporte de resistencia
CiclismoRunningSuplementación

Maltodextrina: el carbohidrato más rápido para utilizar durante el entrenamiento

por Gonzalo 8 abril 2020
Escrito por Gonzalo

La maltodextrina se ha convertido en uno de los suplementos de moda para avituallarse en deportes de resistencia. Se trata de un carbohidrato de muy rápida absorción, ideal para deportistas endurance.

¿Está justificada su fama? ¿Es tan increíble dando energía al organismo como nos dicen?

Yo llevo tiempo utilizándola como el carbohidrato principal en las carreras y algunos entrenamientos. Con esta experiencia y todo lo que he podido investigar, voy a resolverte las dudas que puedas tener sobre este suplemento.

Maltodextrina: el carbohidrato más rápido para utilizar durante el entrenamiento

Tu rendimiento está asociado de forma directa a la energía que tu cuerpo es capaz de mover. Este carbohidrato aporta energía muy rápidamente mejorando el rendimiento de una forma tan clara que no puedes dejarlo pasar por alto.

Hay cosas que están demostradas, por ejemplo, hay tres suplementos que mejoran tu rendimiento y están más que probados por la ciencia:

  1. La proteína, que bien utilizada en deportes endurance te hará recuperar muchísimo mejor. Olvida los consejos para fuertotes, nosotros somos «diesel».
  2. El Omega 3, que reduce los procesos inflamatorios derivados del entrenamiento, permitiéndote entrenar más y más fuerte cada día.
  3. La Beta Alanina, que te dará un punto extra en momentos de máximo esfuerzo. El truco para tener fuerzas para aguantar una escapada o un sprint final.

Pues al igual, está demostrado que la maltodextrina es el carbohidrato que más rápido funciona en tu cuerpo. Digamos que es un azúcar instantáneo, mejorado.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

8 abril 2020 8 Comentarios
FacebookTwitterPinterestEmail
Entradas nuevas
Entradas antiguas

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Cómo conseguir correr más rápido: así lo logré yo

  • ¿Forerunner, Fenix o Epix? Este es el Garmin ideal para ti

  • Los mejores auriculares para correr: ¿AirPods o Beats Fit Pro?

  • Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

  • Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

Suplementos recomendados

Rebajas Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 35,78 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con... 23,93 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio