Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Categoría:

Entrenamiento

AlimentaciónCiclismoEntrenamientoRunning

Cómo entrenar en ayunas para perder peso (y no perder músculo)

por Carlos 8 julio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preguntas que más nos realizáis tanto los ciclistas como los runners es cómo entrenar en ayunas para perder algo de peso… y no perder músculo.

Todo parte de la base de que a algunos os cuesta bastante bajar el porcentaje de grasa corporal; a otros lo que os resulta imposible es adelgazar sin perder musculatura y, por tanto, fuerza.

Pero, aunque te parezca imposible, se pueden lograr ambas cosas y en este artículo te voy a contar cómo hacerlo.

Cómo entrenar en ayunas para perder peso (y no perder músculo)

Entrenar en ayunas sirve para afinar, es cierto, es un truco casi infalible. No solo es súper eficaz para quemar grasa, sino que también es un excelente activador del metabolismo y, a medio y largo plazo, te permite mantener el peso con mayor facilidad.

Además, como vas a poder comer más cantidad (con las mismas calorías) al hacer una comida menos, te quedarás más saciado que si realizas más tomas a lo largo de todo el día.

Sin embargo, no siempre se es bueno entrenar en ayunas, así que vamos a verlo todo para que no te quede ni una duda.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

8 julio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Mujer corriendo playa
CiclismoEntrenamientoRunning

6 trucos para no perder la forma en vacaciones (ciclismo y running)

por Carlos 29 junio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preocupaciones que nos asaltan todos los veranos a ciclistas y runners es no perder la forma física durante las vacaciones. Con el trabajo que cuesta que cuesta alcanzar un nivel y… ¡lo fácil que se pierde!

Es lógico pensar que en vacaciones podemos tirar por la borda mucho trabajo previo. Pero por suerte, con los trucos y consejos que te voy a dar podrás mantener (e incluso mejorar) tu rendimiento en esos días de relax y familia, te lo garantizo por experiencia propia.

Los 6 trucos para no perder la forma en tus vacaciones

En primer lugar debes saber que no será necesario que entrenes como un loco ni que lleves todo tu equipamiento a tus vacaciones.

Tampoco hace falta que llenes el coche con todo lo que usas en tu semana normal de entreno (ojo, te puede costar el divorcio); en realidad necesitarás muy poco para conseguir no perder la forma en verano y te lo voy a resumir de forma infalible.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

29 junio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
AlimentaciónEntrenamientoEquipamientoRecuperaciónRunning

Cómo llevar agua contigo cuando sales a correr en verano

por Carlos 22 junio 2021
Escrito por Carlos

Una de las preocupaciones que tenemos los runners en verano es cómo llevar agua cuando salimos a entrenar. Y este año más que nunca, ya que la mayoría de maratones de invierno/primavera no se han celebrado y casi todos estamos entrenando tiradas largas ahora, de cara a las carreras de otoño.

¡Así que no hay alternativa! Toca salir a correr con calor y, por lo tanto, beber mucha agua. Aunque corriendo no es fácil llevar agua contigo… vamos a ver si conseguimos solucionar esto.

¿Cómo llevar agua contigo cuando sales a correr en verano?

Para empezar, hay muchas formas de llevar agua cuando sales a correr, seguro que algunas no las conoces aún.

Y no hay una que sea claramente mejor que las demás. Cada opción de las que te voy a contar se adaptará a uno u otro tipo de entrenamiento; además, habrá alguna que te guste más por comodidad o por la cantidad de líquido que permite llevar en un momento dado.

Las preferencias personales son importantes, y por eso quiero revisar todas las opciones contigo. Echa un trago… ¡y a leer!

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

22 junio 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Disfruta del spinning en la comodidad de casa
CiclismoEntrenamientoRecuperación

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

por Carlos 3 marzo 2021
Escrito por Carlos

La bicicleta de spinning es en un as en la manga para los ciclistas. Entrenar en bicicleta de spinning es mejor que hacerlo en rodillo y, por supuesto, mucho mejor que hacerlo en una bicicleta estática.

¿Sabes cuál es el motivo? No te puedo decir uno solo, se trata de un cúmulo de ellos: su versatilidad, el poco espacio que ocupa en casa, los precios razonables de la mayoría de modelos y lo bien que nos permite entrenar a nivel cardiovascular en cualquier rato libre.

Las bicicletas de spinning se veían antes en los gimnasios para clases grupales. Sin embargo, tras la pandemia, muchos ciclistas y runners han descubierto que se trata de un recurso increíble para entrenar en casa. Eso ha hecho que las ventas se disparen, que todo el mundo hable de bicis indoor, y que se empiecen a ver en las casas de los ciclistas.

Entrenar en bicicleta de spinning es mucho mejor que usar una bici estática

Muchos nos preguntáis por redes sociales sobre qué podéis lograr con una bicicleta de spinning. La respuesta rápida es rendimiento y salud.

Sin embargo, va más allá, puesto que es un complemento genial para el deportista de resistencia, ya que añade versatilidad (entrenamiento cruzado) y te da la posibilidad de trabajar tu capacidad aeróbica en casa cuando el clima no acompaña o alguna rozadura o pequeña lesión te crean molestias.

La bicicleta de spinning mejorará el rendimiento de los ciclistas, pero también de cualquier aficionado al running. Te permitirá cambiar de entrenamiento y te permitirá seguir entrenando cuando tengas ampollas en los pies o incluso con un esguince en el tobillo.

¿Llueve? ¿Te duele un pie? Sin problema, una horita a tope en casa con la bici de spinning y habrás cumplido con el entreno cardiovascular diario.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

3 marzo 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
EntrenamientoRunning

Qué mirar al comprar una cinta de correr y cuál es la más adecuada para ti

por Carlos 17 febrero 2021
Escrito por Carlos

No es nada sencillo comprar una cinta de correr, saber en qué debes fijarte y averiguar cuál es la más adecuada para tu caso concreto como runner. Por ello deberás tener claras variables como el tamaño, la anchura del tapiz, la potencia y la velocidad máxima.

Estos y otros serán datos importantes acertar con la compra y no hacer una mala inversión. No quieres quedarte corto ni tampoco pasarte.

Qué mirar al comprar una cinta de correr y cuál es la más adecuada para ti

Es posible que te hayas percatado de que hay cientos de marcas y miles de modelos entre los que elegir si has intentado comprar una cinta de correr.

Escoger la cinta de correr más adecuada para tus entrenamientos, tu físico, tu presupuesto y el espacio disponible en tu casa no es tarea sencilla. Pero no te preocupes, te voy a ayudar a tomar la mejor decisión posible para tu caso exacto.

Desde la Covid los entrenamientos en casa se ha multiplicado de forma infinita. Nosotros ya te hemos contado nuestros consejos para entrenar sin salir de casa: cinta, entrenamiento cruzado, algo de fuerza y trabajo de técnica.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

17 febrero 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Consejos para mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro con frío
EntrenamientoEquipamientoRunning

Correr cuando hace frío, 5 consejos para disfrutar tus entrenamientos

por Carlos 8 enero 2021
Escrito por Carlos

¿Es mejor salir a correr cuando hace frío o quedarse en casa calentito? Esta duda siempre asaltará tu cabeza cuando toque entrenar en pleno invierno.

Por supuesto, lo ideal es salir a correr aunque haga frío. Las bajas temperaturas tienen muchos beneficios para el rendimiento y para la salud.

Sin embargo, muchos días miras la temperatura y tu cabeza trata de invertarse algo para no salir: hay mucho trabajo que hacer, la casa necesita un repaso, la nevera está vacía y hay que ir al supermercado…

Correr con frío, consejos para seguir disfrutando tus entrenamientos

Ciertamente se puede salir a correr cuando hace frío y disfrutar igual en los entrenamientos. De hecho, al menos en mi experiencia personal, cuando termino una carrera con temperaturas bajas me siento más fuerte y motivado que cuando hace calor. El frío me permite dar un extra y rendir un poco más.

Reconozco que en ocasiones me cuesta salir a correr con frío. La comodidad del hogar, la calefacción y el bienestar de estar entre cuatro paredes a veces son contrapesos muy fuertes en la balanza.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

8 enero 2021 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
AlimentaciónEntrenamientoGel EnergéticoRunningSuplementación

El plan de alimentación de Kilian Jornet para correr 24 horas seguidas

por Gonzalo 18 noviembre 2020
Escrito por Gonzalo

Tras varias semanas de constantes rumores, el reto Phantasm24 de Kilian Jornet y Salomon es una realidad. El ultrafondista más exitoso de la última década va a correr en una pista de atletismo durante 24 horas seguidas para intentar batir el récord del mundo. Analizamos la alimentación de Kilian Jornet para conseguir estas hazañas.

¿Tienes curiosidad por saber qué come este señor para poder correr durante 24 horas sin parar?

El plan de alimentación de Kilian Jornet para correr 24 horas seguidas

La idea de este reto, al menos según Kilian, es explorar sus límites, salir de su zona de confort y averiguar dónde se encuentran los extremos de la resistencia.

Además, él espera hacer hallazgos relevantes sobre su alimentación tanto antes como durante la carrera, con el fin de utilizarlos en las competiciones de 2021.

Kilian ha confirmado que cambiará cada cuatro horas de dirección para evitar lesiones articulares.

A continuación, hablaré de eso y mucho más, ya que te voy a contar los mejores trucos de este súper atleta para poder entrenar todos los días, lo que come en los entrenos largos y muchos otros secretos que han contribuido a llevarlo a la cima de los deportes de resistencia.
Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en mtb y de vez en cuando también cae alguna carrerilla en carretera.

18 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Calcetines para correr
EntrenamientoEquipamientoRunningTriatlón

Los mejores calcetines para correr según la modalidad

por Carlos 17 noviembre 2020
Escrito por Carlos

Los calcetines para correr son una pieza de equipamiento básica para un runner de cualquier nivel. A pesar de ello, son los grandes olvidados y rara vez entran en las prioridades del corredor, algo sorprendente dado su bajo precio en comparación con las zapatillas o el resto de la ropa especializada.

Es muy habitual ver por la calle a personas corriendo con zapatillas tope de gama y unos calcetines de algodón… ¡incluso en verano!

Los mejores calcetines para correr según la modalidad

Para evitar ampollas y rozaduras en tus salidas deportivas solo tienes que escoger los calcetines más adecuados para ti. No es lo mismo un runner que disfruta haciendo trail por la montaña que un amante de la velocidad que corre carreras de 5K. Cada uno tiene diferentes necesidades y tendrá que equiparse con unos calcetines los calcetines adecuados para su caso.

En la práctica casi nadie escoge los calcetines que realmente necesita para su práctica. Eso puede causarte semanas enteras sin poder entrenar por ampollas y rozaduras en los dedos que no sabemos porque aparecen entrenamiento tras entrenamiento. ¡La respuesta está en los pies!

Por eso te vamos a explicar cuáles son los mejores calcetines para running en las diferentes disciplinas y estilos.
Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

17 noviembre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Equipamiento ciclista recomendado para invierno
CiclismoEntrenamiento

Equipamiento ciclista imprescindible para invierno. Más que ropa térmica.

por Gonzalo 13 octubre 2020
Escrito por Gonzalo

La importancia de llevar la ropa ciclista para invierno adecuada en las salidas en bici es más alta cuando queremos alargar la temporada y seguir entrenando a pesar de la bajada de las temperaturas. El equipamiento ciclista recomendado para invierno es mucho más que llevar ropa larga o guantes.

¿Eres incapaz de parar de salir en bici en el invierno? A mí me pasa igual, ¡sería una pena perder la forma que tanto nos ha costado obtener!

Para mí hay pocas sensaciones más desagradables sobre la bicicleta que la de pasar frío del que se mete por dentro durante un entrenamiento. Es más, creo que este es uno de los motivos principales por los que las carreteras se vacían cuando bajan las temperaturas, ya que entrenar así no es plato de buen gusto para nadie.

Equipamiento ciclista recomendado para invierno

El motivo real por el que muchos abandonan los entrenos cuando se va el calor es por no tener un equipamiento ciclista apropiado para el invierno. Si lo tuvieran en el armario, los entrenamientos serían igual o más placenteros que en verano, ya que podrían ir sin pasar nada de frío y evitando el calor de los meses estivales.

La clave está en saber ponerse la ropa y los complementos adecuados para el invierno. Además, la bici también necesita ciertas adaptaciones para pasar mejor los meses de frío y lograr que tu entrenamiento no se resienta. Vamos a verlo todo y a compartir nuestro mejore truquillos.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en mtb y de vez en cuando también cae alguna carrerilla en carretera.

13 octubre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
CiclismoEntrenamientoRunning

Mascarillas cómodas para hacer deporte

por Carlos 9 octubre 2020
Escrito por Carlos

Encontrar mascarillas para hacer deporte es una de las nuevas preocupaciones de muchos runners y ciclistas. Se trata de un problema que jamás hubiéramos imaginado antes. Sin embargo, la llegada del Coronavirus a nuestras vidas lo ha cambiado todo.

Dar con la mascarilla adecuada puede parecer una tarea sencilla pero en la práctica no lo es ¡La mayoría parecen cómodas al principio pero luego causan muchísimas molestias al entrenar!

Pero no te preocupes, en países asiáticos hacer deporte con mascarilla es algo muy normal. Te vamos a ayudar a hacerlo sin estar incómodo todo el rato.

Mascarillas cómodas para hacer deporte. Distintos tipos y por qué usarlas.

La buena noticia es que existen mascarillas cómodas para poder practicar tu deporte preferido, incluso para ciclismo o running.

Tanto los amantes de la bici como los runners podemos protegernos del COVID-19 sin sacrificar comodidad. Es decir, disfrutando de los entrenamientos y no desesperándonos por el dolor de orejas o el picor en la cara.

Seguir Leyendo
Carlos

Me da igual zapatillas, bicicleta que bañador. Si está relacionado con los deportes de resistencia y ese agradable sufrimiento que tanto nos gusta, ¡cuenta conmigo!

9 octubre 2020 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Entradas nuevas
Entradas antiguas

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Las mejores barritas energéticas para runners y ciclistas

  • OOFOS: chanclas mágicas que te permiten recuperar mejor y más rápido

  • Pérdidas de orina al correr, algo habitual con fácil solución

  • SIS Beta Fuel, ¿es la mejor bebida isotónica para ciclistas?

  • Qué comer los 3 días previos a correr una maratón (u otra carrera)

Suplementos recomendados

Rebajas Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 32,90 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético - con o sin Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético - con o sin... 21,25 EUR
Scitec Nutrition BCAA-X 120 caps Scitec Nutrition BCAA-X 120 caps 18,49 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio