Rendimiento y Resistencia
  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Rendimiento y Resistencia

Trucos, consejos y guías para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia como ciclismo o running

  • Política de privacidad
  • Resultados de la búsqueda
Etiqueta:

presoterapia

Comparativa de botas de presoterapia
CiclismoEntrenamientoEquipamientoRecuperaciónRunningTriatlón

Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

por Gonzalo 24 octubre 2022
Escrito por Gonzalo

Las botas de recuperación (presoterapia) son uno de los mejores inventos recientes para mejorar la recuperación en los deportes de resistencia.

Se trata de un sistema increíble que te permitirá ir un paso más allá con tus entrenamientos, ya que recuperar mejor implica poder entrenar más tiempo y con mayor intensidad.

Botas de presoterapia: masaje y drenaje linfático para recuperar más rápido

Hace unos años era impensable poder tener la presoterapia en casa, ya que solo la encontrábamos en algunas clínicas de fisioterapia. Sin embargo, ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de la presoterapia en el salón de casa y haciendo una inversión relativamente cómoda para un runner o ciclista que se toma el deporte en serio.

Obviamente, hablamos de un producto caro. Pero pongamos el ejemplo de un ciclista amateur de gran nivel. ¿Cuántas horas entrena? ¿Cuánto vale su bici? Hablamos de miles y miles de euros, incluso solo las ruedas podrían superar los tres ceros. Unas botas de compresión de máxima calidad están por debajo de los 1000.

Y muchas veces no todo es mejorar la bicicleta o tener unas mejores zapatillas. ¡A veces lo que hace falta es mejorar la recuperación para poder entrenar y competir más fuerte!

Yo, desde que las utilizo, he podido doblar entrenamientos cuando antes me era imposible hacerlo sin sufrimiento, ya que me dan un extra a las piernas que solo conseguía con más de 8 horas de sueño… y que ahora consigo a mediodía mientras almuerzo y veo la tele.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

24 octubre 2022 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail
Automasaje, electroestimulación y presoterapia en la recuperación ciclista
CiclismoRecuperación

Automasaje, electroestimulación y presoterapia para recuperación ciclista

por Gonzalo 20 diciembre 2019
Escrito por Gonzalo

Para mejorar tu rendimiento no bastará con entrenar cada día, la recuperación ciclista es un factor casi tan importante como el entrenamiento.

El descanso, el masaje, el tratamiento muscular y la alimentación suelen quedar en segundo plano, cuando deberían estar al lado del entrenamiento.

Si la recuperación no es completa tus músculos no se curarán, no se regenerarán y no estarán preparados al día siguiente para seguir asumiendo la carga de tu entrenamiento. Entrarás en un bucle en el que tu cuerpo no tendrá tiempo de fortalecer tus músculos, ya que estará en constante regeneración.

Para una recuperación completa diaria deberás dormir al menos 8 horas, pues el cuerpo se cura en la fase profunda del sueño; deberás aumentar el consumo de proteína hasta el 25-30% de tus macros para mejorar la recuperación del músculo; y tratar tus músculos para ayudarlos a curar lo más rápido posible.

Estirar, el automasaje, la electroestimulación y la presoterapia son las cuatro mejores técnicas que te ayudarán a recuperarte cuanto antes tras un entrenamiento o una carrera. Os cuento como estas herramientas aumentarán la circulación sanguínea ayudando al músculo a estar preparado y recuperado cada día.

Recuperación ciclista mediante automasaje, electroestimulación y presoterapia

Todos los ciclistas sabemos que una visita al fisioterapeuta descontractura la musculatura, drena y renueva tu sangre, elimina nudos, separa las fascias, etc. En resumen, ayuda a recuperar y mucho.

Pero debes saber que tú puedes conseguir un efecto y una recuperación parecida en tu propia casa con unos sencillos ejercicios. «El fisio de los pobres».

Las técnicas de las que os voy a hablar multiplican la velocidad de tu recuperación dedicando tan solo entre 15 y 30 minutos al día. Son pequeños trucos que tendrán un gran efecto recuperador en tus piernas.

Los estiramientos, el automasaje, la electroestimulación o la presoterapia se complementan entre sí. Eso significa que puedes utilizar todas en una misma sesión para combinar sus efectos positivos y estar como una rosa al día siguiente.

En este artículo aprenderás a darte masajes a ti mismo y descubrirás los últimos avances de la tecnología para recuperar tus piernas con la mayor rapidez. Así podrás rendir de nuevo a tu mejor nivel en unas pocas horas, como un verdadero profesional.

Seguir Leyendo
Gonzalo

Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.

20 diciembre 2019 0 Comentar
FacebookTwitterPinterestEmail

¡Busca trucos y consejos!

Más artículos

  • Cómo conseguir correr más rápido: así lo logré yo

  • ¿Forerunner, Fenix o Epix? Este es el Garmin ideal para ti

  • Los mejores auriculares para correr: ¿AirPods o Beats Fit Pro?

  • Botas de presoterapia: masaje y drenaje para recuperar más rápido

  • Los 4 mejores suplementos para empezar a correr

Suplementos recomendados

Rebajas Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey Proteína en Polvo, Glutamina y Aminoácidos Naturales, BCAA, Extremo Chocolate, Leche, 28 Porciones, 896 g, Embalaje Puede Variar Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey... 35,78 EUR
Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con Cafeína - 12 unidades Carbohidratos en ratio 2:1:1 (Maltodextrina - Dextrosa - Fructosa) Ciclismo Running Deporte Entreno Crown Sport Nutrition Gel Energético – Cola con... 23,93 EUR

2021 © Rendimiento y Resistencia. Todos los derechos reservados


Subir al inicio