SIS Beta Fuel, ¿es la mejor bebida isotónica para ciclistas?

por Carlos

Últimamente se habla mucho de SIS Beta Fuel en el mundo ciclista, tanto en los entrenos como en las carreras, incluso lo he visto en los comentarios de las fotos de Instagram y Strava.

Muchos lo comparan con los que sin duda son los mejores geles que existen: Maurten y, equipos élite como el INEOS Grenadiers (conocidos por buscar todas las mejoras posibles con su política de ganancias marginales), utilizan esta bebida en sus bidones.

Creo que estamos ante la bebida energética más completa para ciclistas. Te cuento los motivos.

SIS Beta Fuel: la mejor bebida isotónica para ciclistas

La competencia en este mundo de las bebidas isotónicas y energéticas es brutal. Hay cientos de marcas gastándose una barbaridad en I+D y publicidad con el objetivo de llegar a millones y millones de ciclistas.

Sin embargo, solo unas pocas marcas consiguen que sus productos triunfen donde deben: ¡en el boca a boca! SIS Beta Fuel está en ese lugar, pues es una de las bebidas de las que más se habla ahora mismo. Es el momento de  que descubramos juntos los motivos.

Lo que hace mejor a SIS Beta Fuel

SIS Beta Fuel para ciclismo

El secreto mejor guardado que hace especial a SIS Beta Fuel con respecto las demás bebidas isotónicas y energéticas es su composición perfecta de carbohidratos, así como su pH neutro.

Mientras que la mayoría de estas bebidas están basadas en su mayoría en azúcares simples y rápidos, los chicos de SIS han logrado una fórmula con una proporción de 1:0,8 en cuanto a maltodextrina y fructosa. ¿Y eso qué significa?

Al principio, todos los estudios apuntaban a una relación 2:1 como lo más óptimo en cuanto al ratio maltodextrina/fructosa. Por eso el primer Beta Fuel tenía esa proporción. Sin embargo, nuevos avances en nutrición han desmontado esa fórmula y han apostado por 1:0,8. Por ese motivo, el nuevo Beta Fuel también se ha adherido a esta tendencia.

En primer lugar, gracias a esta proporción evitarás los problemas intestinales, del mismo modo que funcionan los geles de Maurten para que puedas tomar varios en un maratón sin encontrarte mal.

Además, este producto te permite meter más carbohidratos por hora ya que se utilizan dos vías distintas para la absorción y no solo una. Esto es imprescindible en entrenamientos intensos y, por supuesto, en carrera. Te da un punch extra.

Cantidad máxima de SIS Beta Fuel que tu organismo puede tolerar en competición

Una de las preguntas más típicas de cualquier ciclista es: ¿cuántos carbohidratos por hora puedo tomar? Y la respuesta es siempre que depende de dos factores: lo que tu cuerpo tolera y el producto que utilizas.

  1. En primer lugar está la tolerancia de tu organismo. El estómago se puede (y se debe) entrenar. En tus salidas necesitas practicar con regularidad la alimentación para que tu cuerpo se acostumbre a digerir azúcares a la vez que se ejercita a ritmos altos. Y es que la clave es esa, decirle al cuerpo que no puede quitarle toda la sangre al estómago, sino que debe mantener unos «servicios mínimos» para cuando queramos avituallar. Poco a poco tu tolerancia irá mejorando y, con el tiempo, serás capaz de tomar entre 90 y 120 gramos de hidratos de carbono a la hora. Es un buen contraste respecto a los 30-40 que admite una persona sin entrenamiento gástrico.
  2. Por otra parte tenemos la calidad del producto. Los carbohidratos como SIS Beta Fuel (o Maurten) tienen dos vías de asimilación gracias a su proporción ideal en fructosa y maltodextrina; justo por ese motivo te permiten asimilar más hidratos de carbono por hora. Es lo mismo que las zapatillas mágicas con carbono o el hecho de llevar una bici ligera; se trata de ganancias externas para las que no tienes que entrenar más, y debes aprovecharlas.

¿Es posible preparar SIS Beta Fuel en casa y ahorrar dinero?

Si el secreto de SIS Beta Fuel no es otro que su mezcla de carbohidratos en una proporción 0,8:1 (fructosa – maltodextrina), seguramente te asalte esta pregunta: ¿por qué no hacerlo en casa? Al fin y al cabo, son dos ingredientes que se pueden conseguir con gran facilidad y, de hecho, la maltodextrina ya ha pasado por Rendimiento y Resistencia analizada como un carbohidrato clave para ciclistas y runners.

Bebida casera con maltodextrina

La realidad es que se puede hacer un Beta Fuel casero… pero no será igual que el de SIS. La pureza de la maltodextrina y la fructosa que utiliza esta empresa parece ser suprema, mejor que la que la mayoría de mortales podemos encontrar, y quizás eso explica sus buenos resultados.

Además, la mezcla que nosotros hagamos en la cocina quizás no quedará tan exacta ni tan perfecta en el producto que preparemos, y eso es clave. Sin embargo, si eres muy meticuloso es cierto que podrías llegar a mezclar ambos hidratos de carbono en la proporción exacta y hacer tu propio Beta Fuel. ¿Por qué no intentarlo?

Gel vs. bebida isotónica ¿cuál es mejor?

A la hora de hacerte con tu SIS Beta Fuel te puede entrar la duda sobre si debes optar por los geles o por la bebida isotónica. ¡O por las barritas, qué también existen!

Estos son los 3 productos de SIS Beta Fuel:

  1. Bebida isotónica: en un único bote de 500ml puedes llevar 80 gramos de carbohidrato con una formulación perfecta y pH neutro. Es decir, se minimiza el riesgo de problemas estomacales a la par que te hidratas más que con otras alternativas.
  2. Geles energéticos: cómodos para llevarlos en el bolsillo del maillot, sacarlos en dos segundos y darte un chute de energía para afrontar el siguiente puerto. Desde mi punto de vista son indispensables en cualquier salida medianamente exigente, aunque solo sea por tener la tranquilidad de saber que los puedes usar si ves que te empiezan a fallar las fuerzas. Cada gel de SIS te da 40 gramos de hidratos de carbono y tienen nootrópicos para ayudarte a enfocarte por completo en tu carrera.
  3. Barritas energéticas: la última innovación de SIS. Son unas barritas que se mastican de forma muy cómoda y son geniales para no tener que depender tanto de líquidos y geles. A veces apetece más masticar y «comer» que tragar líquido, con lo que las puedes usar para sustituir los famosos rice cakes que tanto se usan en ciclismo o cualquier otra comida que llevases contigo. Tienen 40 gramos de carbohidratos, igual que un gel.

No hay una opción mejor que las otras. Yo siempre tengo de las tres en casa porque cada una se adapta mejor a distintas situaciones. Por ejemplo, en días de calor no salgo sin isotónica, pero si hace frío prefiero llevar barritas que pueda masticar ya que así evito pasarme de hidratación. ¡Y los geles nunca pueden faltarnos!

La mejor alternativa a Beta Fuel: Maurten Drink Mix 320

Maurten 320 alternativa a SIS Beta FuelMaurten ha revolucionado la industria deportiva con sus productos desde el año 2017. Gracias a su formato de carbohidratos encapsulados se han ganado la confianza de Eliud Kipchoge o Kenenisa Bekele, es decir, los dos mejores fondistas de la historia del atletismo.

Son los geles que toma Kilian Jornet para realizar sus hazañas más épicas.

Ahora, tanto en ciclismo como en triatlón, el uso de su bebida energética Drink Mix 320 no para de crecer. Pero, ¿es mejor que Beta Fuel de SIS? Ahí puede haber ciertas dudas.

A nivel personal, tras haber probado durante muchos entrenamientos ambos productos, puedo decir que para las carreras me quedo con Maurten y para entrenar con SIS.

  • La tecnología de hidrogel patentado de Maurten evita molestias estomacales (he llegado a tomarme 300gr de carbohidratos de Drink Mix 320 en 3 horas sin que me causase problemas), y en carrera no se puede arriesgar.
  • Con SIS Beta Fuel no he tenido grandes sustos, pero cuando he tomado un poco más de la cuenta sí que he notado un poco de molestia en el estómago y no he querido arriesgar en competición.

Hay que decir que soy de los que tienen la barriga delicada a la hora de tomar geles, sales, isotónicos y otros productos; me sientan mal muchos productos, por eso soy precavido y tiendo a arriesgar lo mínimo posible.

Respeta las proporciones y utiliza agua mineral

Si pruebas con el Drink Mix 320 de Maurten, ten en cuenta que es muy importante mezclarlo con 500ml de agua mineral. No utilices agua del grifo ni tampoco otra cantidad puesto que puedes interferir en el buen funcionamiento de la reacción química para la formación del hidrogel.

Sin embargo, también hay que decir que hay ciclistas como Chris Froome o Tao Geoghegan Hart que han usado Beta Fuel en proporciones superiores a las mías sin ningún tipo de molestia. Y conozco a muchísimos ciclistas que les va genial Beta Fuel, son la mayoría. Aún así, si algo puedo afirmar, es que no conozco a absolutamente nadie que los geles o bebidas Maurten le sienten mal, hay que reconocerlo y es así.

Prueba, decide y nos cuentas en los comentarios. Tu experiencia puede ayudar a otros deportistas.

Más vendido Nº1
DRINK MIX 320 MAURTEN BOX (14 UN)
  • carbohidrato
  • bebida energética
  • nutrición deportiva

Otros artículos que te pueden interesar...

Deja un comentario