Los 3 mejores calcetines para correr y evitar ampollas

por Carlos

Las ampollas y las rozaduras en los pies de los runners son el motivo principal que nos hace dejar de entrenar unos días. Lo que muchos no saben es que estas heridas se pueden evitar eligiendo unos calcetines para correr adecuados.

No sé qué es peor, si las sensaciones que te vienen cuando las ampollas te dejan sin entrenar tres o cuatro días (o entrenando dentro de casa), o cuando sales a correr con heridas en los pies y molestias continuas durante todo el entreno y el resto del día.

Por ese motivo, hacer que no te salgan estas rozaduras es algo súper importante. Y para lograrlo lo primero que deberás hacer es entrenar siempre con un calcetín que evite su formación.

Los 3 mejores calcetines para correr y evitar ampollas

En primer lugar, cuando se trata de evitar ampollas en el running, no hay una fórmula secreta. Cada pie y cada piel es un mundo. Las zapatillas influyen, sin duda, pero los calcetines tienen una importancia todavía mayor.

Sin embargo, la relevancia que se le suele dar a estas dos prendas es, curiosamente, la inversa. Por norma general nos enfocamos en comprar zapatillas cómodas y luego damos por hecho que con cualquier calcetín irán bien. Y no es así.

Error número 1: no darle importancia a los calcetines para correr

A raíz de las innovaciones recientes (como la placa de carbono y las espumas reactivas), los runners estamos obsesionados con las zapatillas. Sin embargo, cuando gastas 150, 200 o incluso 300 euros en unas zapatillas, ¿tiene sentido ponerte los primeros calcetines que tienes en el armario? ¿Sirven unos de 4 o 5 euros? No. ¿Deben ser exclusivos para la práctica del atletismo? Sí.

Los calcetines son muy importantes a la hora de salir a correr, quizás la prenda más importante de todas.

Otros dolores frecuentes en los que corremos sí se relacionan directamente con las zapatillas. Por ejemplo, los dolores en le tendón de aquiles después de correr suelen deberse a una mala elección de calzado.

Las ampollas, un problema para cualquier runner

Las ampollas son causadas generalmente por los calcetines y no por las zapatillas. O dicho de otro modo: algunas ampollas (causadas por las zapatillas a causa del fricción o del calor) se habrían evitado si el pie hubiera estado protegido por unos buenos calcetines.

Unos calcetines para runners tienen que cumplir estas 4 máximas:

  1. Transpiración: un calcetín de calidad expulsa el sudor y el calor del pie.
  2. Comodidad: la amortiguación también forma parte de las características de los buenos calcetines, no solo de la zapatilla.
  3. Protección: las ampollas se evitan cuando el calcetín protege el pie de forma efectiva.
  4. Resistencia: de nada sirve que te aporte las cualidades anteriores si te dura dos salidas, ¿verdad?

¿Te imaginas prepararte durante meses para un maratón y que en el kilómetro 12 te salgan ampollas en los pies? Los 30 restantes van a ser un infierno. Con lo fácil que era evitarlo…

Como es lógico, cuanto mayor sea la distancia a recorrer, también aumenta la importancia del calcetín. Para un 5K o un 10K te da más o menos igual, cualquier problema que surja no te impedirá completar la prueba o los entrenamientos para la misma. Sin embargo, cuando hablamos de media maratón, maratón e incluso ultras, los calcetines para correr son más importantes de lo que la mayoría creen.

Las ampollas y las rozaduras son también un problema habitual de los que montamos en bici, solo que en este caso aparecen en el culo o las ingles. Si practicas ciclismo o triatlón estoy seguro que ya sigues nuestros consejos (y las cremas que recomendamos) para evitar rozarte y hacerte heridas en los glúteos.

Estos son los 3 mejores calcetines para correr (con los que no te saldrán ampollas)

El primer objetivo de unos calcetines de calidad para el running siempre debe ser que no te rocen y no te salgan ampollas entrenando.

Entrenar, mejorar, ser constante, darse caña y rendir al máximo requiere constancia y trabajo diario. Si tus pies te impiden cumplir con tus metas es que algo estás haciendo mal. Yo mismo pasé mucho tiempo curando ampollas y entrenando con dolor y escozor.

Hasta que, tras muchas pruebas y mucho preguntar, encontré estos tres calcetines que me van bien a mí y a todos los compañeros a los que se los he recomendado ya. Con ellos podrás entrenar volumen sin problemas en los pies, te lo aseguro.

X-Socks Marathon Energy

Calcetines para evitar ampollas X-Socks MarathonLa firma X-Socks se ha ganado a pulso las mejores recomendaciones dentro del mundo de los deportes de resistencia. En mi caso, después de probar más de 20 marcas en todos estos años corriendo y montando en bici tanto en verano como en invierno, son los que ofrecen mejores características de todo el mercado.

Esto es lo que destaco de los X-Socks Marathon Energy:

  • Comodidad: es un calcetín que destaca por su grosor, sobre todo en la punta de los pies, por lo que evita molestias en uñas y ampollas en los dedos.
  • Puente ligero: tal y como puedes ver en las fotos, el puente del pie tiene una zona muy ligera para que el calcetín pese menos y transpire mejor, ya que el sudor cae hacia esa zona, algo que es muy efectivo también para no tener ampollas aunque haga calor.
  • Durabilidad: tengo pares de esta marca que ya van por los tres años. Eso sí, cuidado con la talla, si la coges pequeña se pueden romper antes de lo que deberían.
  • Calidad del material: la composición es de 52% poliamida, 21% polipropileno, 20% poliéster, 6% elastano y un 1% de fibra de vidrio para aportar durabilidad. Otros calcetines meten algodón o demasiado poliéster, lo que los convierte en demasiado pesados o poco transpirables.

Estos son sin duda mis calcetines de confianza para entrenamientos largos y para carreras. Sin embargo, es obvio que su precio es superior a la media, por lo que quizás prefieras tener algunos más económicos para entrenamientos diarios.

Danish Endurance

Danish Endurance es una marca danesa que se ha ganado la fama de funcionar muy bien en la ecuación calidad/precio. Todo ello, claro está, con el plus de que son unos calcetines fabricados en Portugal, una apuesta segura cuando se habla del mercado textil.

El rendimiento por euro es la mejor baza de los calcetines Danish Endurance. Con lo que cuesta un pack de 3 pares de esta marca en otras podrás comprar uno o dos pares como mucho. Así que, si tu presupuesto es ajustado, son una excelente opción para tus entrenamientos de running.

Danish Endurance calcetines de running

Sin embargo, no recomiendo estos calcetines para carreras de larga distancia. Transpiran bien, pero no lo suficiente, por lo que hay cierto riesgo de ampollas cuando vas «a tope» y superas la hora de esfuerzo.

Por lo tanto, los considero una excelente opción para entrenamientos de recuperación en los que no es relevante la marca ni el tiempo, pero igual que para las carreras te llevarás zapatillas de alto rendimiento (como las Vaporfly Next%) para poder hacer tu mejor tiempo), o en carrera elijo siempre los geles energéticos Maurteen (a pesar de su precio); con los calcetines tiene sentido hacer lo mismo.

Además, en la bici van de maravilla, ya que hay menos calor en la zapatilla y también menor posibilidad de rozaduras.

Nike Spark

Nike Spark, calcetines de competición

En esta lista no podían faltar los calcetines de running Nike Spark. Son los calcetines que utilizan tanto Eliud Kipchoge como Kenenisa Bekele, los dos mejores fondistas de la historia, y puedo decir que para carreras cortas e incluso medias maratones, se trata de un calcetín casi perfecto.

Podríamos denominarlos como calcetines de competición. Por ello, son ideales para entrenamientos de velocidad y para carreras, ya que su gran baza es la ligereza. Cuando los coges para ponértelos es como si no llevaras nada en las manos. Sin embargo, quizás pueden ser demasiado finos para correr en climas fríos y tampoco ofrecen excesiva protección en los entrenamientos largos.

Recomendación de uso de los calcetines Nike Spark según distancia:

  • 5K: muy recomendables.
  • 10K: muy recomendables.
  • Media maratón: recomendables.
  • Maratón: recomendables sobre todo para maratones por debajo de 10ºC.
  • Ultra: no recomendables.

No es un calcetín económico, ya sabes que todo lo que ofrece Nike orientado a competición está en la gama alta de precios. Sin embargo, tener dos o tres pares para los entrenamientos de series y para las carreras me parece un completo acierto por su versatilidad, sobre todo si en tu zona hace calor durante gran parte del año.

Calcetines de dedos individuales: ¿evitan las ampollas en los dedos?

Calcetines de dedos individuales

Hay algunos runners que no tienen problemas de ampollas en las plantas de los pies. En cambio, en los dedos les salen muchísimas por el rozamiento, un verdadero problema porque pueden ser igual de molestas que las plantares. ¿Se solucionan las ampollas en los dedos con calcetines de dedos individuales?

Son una solución efectiva si te salen las ampollas justo en la zona en la que un dedo roza con el otro. Sin embargo, crean un nuevo problema, y es que llevan una nueva zona de fricción entre calcetín y piel que ahora se ubica en la intersección de los dedos, otra de las partes más sensibles de los pies y por ende, susceptibles a la creación de ampollas.

Estos calcetines no han llegado a triunfar de manera masiva. El uso mayoritario de calcetines para correr siguen siendo los tradicionales (sin dedos individuales). No obstante, estos solucionan un caso particular de forma efectiva y, si es tu situación, quizás sean una excelente opción tanto para entrenamientos como para las competiciones; ya que te evitarán vendarte todos los dedos antes de cada entrenamiento o carrera.

Por último, decir que este tipo de calcetín también se recomienda en invierno, ya que protegen con mayor efectividad los dedos del frío. ¡Con ellos se acabó eso de llegar a casa sin poder mover los dedos de los pies!

RebajasMás vendido Nº1

Otros artículos que te pueden interesar...

Deja un comentario