Cada vez más deportistas de resistencia utilizan la electroestimulación para recuperar mejor y más rápido de los entrenamientos diarios.
Como siempre decimos la recuperación es tan importante como el entrenamiento, sin recuperarte no podrás mejorar.
¡Así es como realmente conseguirás mejorar!
Electroestimulación para la recuperación muscular
Gracias a ello, aunque te decidas por los modelos más caros, podrás rentabilizar la inversión en pocas semanas. Con cinco o seis sesiones de electroterapia habrás recuperado el gasto realizado en comparación a lo que habrías tenido que abonar a un fisioterapeuta.
La electroestimulación se puede utilizar en casa y sin la ayuda de un profesional en casi todas las situaciones. Sin embargo, en casos de lesiones o problemas físicos, es aconsejable que un fisioterapeuta guíe al menos tus primeros pasos con la electroterapia.
¿Qué es la electroestimulación?
Esta terapia fue creada para los atletas rusos de cara a los Juegos Olímpicos de Montreal ’76. Sin embargo, gracias a su increíble potencial, pocos años después se estaba empleando en atletas del mundo entero.
Así, a partir del año 2010, aparecieron una gran cantidad de electroestimuladores a precios razonables que inundaron un mercado que antes dominaba la marca Compex. Ahora estos aparatos están en las maletas de runners y ciclistas en el mundo entero.
TENS: el secreto de los electroestimuladores de última generación
Las siglas TENS corresponden a Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation o estimulación eléctrica nerviosa transcutánea.
¿Problemas para dormir? ¿Bajada inexplicable del rendimiento? ¿Humor de perros? Si te suenan estas preguntas es bastante probable que en algún momento de tu vida hayas sufrido síndrome de sobreentrenamiento. Por eso evitar que el sobreentrenamiento llegue a tu vida es muy importante, ya que así podrás seguir compaginando tu vida personal y profesional con el deporte sin problemas. Pero ya es hora de normalizar que cualquier atleta, sin importar su nivel, pueda usar electroestimuladores para recuperarse mejor de sus entrenamiento y conseguir rendir un poco más cada día. Una sesión de electroestimulación puede acortar los plazos de recuperación en más de un 50% tras una sesión de entrenamiento dura. La paciencia es una virtud que está en peligro de extinción. Nuestra sociedad demanda resultados rápidos en cualquier ámbito y la recuperación de los músculos no está exenta. A consecuencia de esta situación Compex y otras marcas han multiplicado exponencialmente sus ventas.Síndrome de sobreentrenamiento: así te ayuda la electroestimulación a evitarlo
Resultados en pocas horas: el secreto de Compex y otros electroestimuladores
He probado pistolas de percusión, que son la última novedad, y van bien; he probado presoterapia, pero su precio es mucho más elevado; utilizo la terapia manual y el rodillo de masaje siempre que tengo tiempo. Pero la comodidad de un TENS en casa no es comparable a nada, no te quita tiempo como el resto de técnicas.
- Un sitio de Internet dedicado a iniciar el uso de su dispositivo COMPEX Sport Elite para que pueda descubrir en línea las principales funciones, consejos de uso, todo con videos adjuntos:
- Fit 3.0 ofrece programas de masaje para aficionados al fitness que practican su actividad 3 veces por semana
- Tonifica tu musculatura, define tu cuerpo y te ayuda a relajar y recupera más rápido
Riesgos, peligros y contraindicaciones de la electroterapia
A pesar de esto hay determinados casos en los que su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud para evitar complicaciones. ¿Sabes cuáles son?
Seis situaciones en las que la electroestimulación requiere de supervisión o no está recomendada:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Embarazo.
- Implantes de metal en el cuerpo.
- Hipotensión o hipertensión.
- Tratamientos con medicación anticoagulante como Acenocumarol.
- Heridas en la piel en las zonas donde se colocan los electrodos.
Si estás en una de estas situaciones mi consejo es que, antes de usar la electroestimulación, lo consultes con un médico. Él te dará luz verde al uso de esta terapia si lo considera apropiado para tu salud. También puedes consultar a un fisioterapeuta deportivo si conoces alguno en el que tengas plena confianza.
Alternativas a la electroestimulación para una buena recuperación muscular
Sin embargo esto no quiere decir que sea un factor excluyente para dejar de usar otras opciones. Es más, si complementas estas ondas eléctricas con otras terapias puedes potenciar sus resultados y recuperarte todavía mejor de tus entrenamientos.
Presoterapia
Seguro que has visto a alguna foto de un atleta o ciclista en Instagram con unos pantalones gigantes, inflados y con letras blancas en los lados. ¿Sabes lo que es?
No todo el mundo necesita unas botas de recuperación, son caras. Ya te contamos como pueden ayudar a algunos deportistas que buscan la excelencia.
Como quizás ya te comentaba antes la presoterapia tiene un problema, y no es otro que el precio. Por eso no suelo recomendarlo salvo para aquellos ciclistas o runners que tengan un nivel de entrenamiento avanzado. En esos casos se trata de una magnífica opción para llevar el rendimiento a un nivel superior.
# | Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|---|
1 |
![]() ![]() |
RENPHO Masajeador de Piernas, Compresión de Aire en Las Piernas Para Masaje de Los Pies, con... |
85,99 EUR |
Comprar en Amazon |
2 |
![]() ![]() |
Edicare, Presoterapia para Casa, para Piernas y Pies Cansados, 6 Valvulas, Favorece una Mejor... |
299,99 EUR |
Comprar en Amazon |
Rodillo de masaje o foam roller
El foam roller es el fisio de los pobres, es uno de mis recursos favoritos para recuperarme de las tiradas largas. Se trata de un método excelente para ahorrar dinero, acelerar la recuperación y reducir al mínimo los dolores post-entrenamiento.
Puedes comprar un rodillo de masaje por menos de la mitad de lo que vale una sesión en un fisioterapeuta. Ojo, el foam roller no sustituye a un profesional, pero para la mayoría de situaciones es más que suficiente.
Muchos deportistas desconocen las verdaderas posibilidades del foam roller: se trata de una herramienta más potente de lo que su aspecto indica pero que también requiere un gran autoconocimiento del cuerpo. Te puedes hacer daño si eres muy bruto.
Aplica frío en las piernas
A día de hoy es una técnica que ha caído en desuso porque a un porcentaje relevante de ciclistas y runners no les sienta demasiado bien. Sin embargo, mi consejo es que la pruebes, ya que a otros nos sienta de maravilla para poner las piernas a punto cuanto antes.
¿Cuál es la mejor forma de aplicarlo? Sin duda las cámaras de crioterapia o un buen barreño gigante de agua helada. Sin embargo, se trata de una opción limitada a aquellos deportistas con más recursos, puesto que las máquinas tienen un coste alto y un barreño repleto de hielo tampoco es tan sencillo de conseguir.
Yo tengo 8 en casa y me las ajusto a las piernas dentro de un pantalón de chandal que me queda apretado. Coloco 4 en cada pierna: 2 o 3 en los cuádriceps y 1 o 2 en los gemelos. Las dejo unos 20 minutos y a otra cosa.
- ✅ Beneficios: estas compresas de gel con funda multiposición son ideales para aplicar frío o calor y calmar el dolor y las molestias. Se adapta fácilmente a diversas partes del cuerpo. Facilita la recuperación en músculos, cartílagos, tendones y meniscos gracias a la terapia de frío local y ayudan a reducir la inflamación en tendones y articulaciones. Además es ideal para el método RICE.
Batido recovery
Para asimilar cuanto antes proteínas y carbohidratos será imprescindible que las tomes en formato líquido. Para esto los batidos de recuperación o batidos recovery no tienen rival.
Gracias a estos preparados obtendrás en una única dosis todos los hidratos de carbono y las proteínas que tu cuerpo necesita para recuperar a nivel muscular. Además, como estos productos cada vez son más completos, tu organismo recibirá también una dosis de BCAAs u otros complementos recuperadores como la beta-alanina o la glutamina y, por supuesto, algunas vitaminas y minerales que necesitarás para rendir a tope en menos de 24 horas.
Los batidos de recuperación son un buena alternativa y un excelente complemento a la electroterapia muscular.
# | Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|---|
1 |
![]() ![]() |
PowerBar Recovery Active Chocolate 1210g - Bebida de Suero de Leche de Regeneración con... |
30,64 EUR |
Comprar en Amazon |
Descanso y dieta
Al igual que la electroestimulación, el descanso y la dieta son dos pilares básicos para recuperarte mejor de los esfuerzos en los deportes de resistencia.
¿No sabes qué alimentos se incluyen en estos apartados? Aquí van algunos ejemplos:
- Cereales como el centeno o la avena.
- Todas las frutas y verduras: cuanta más variedad, mejor.
- Pescados (sobre todo aquellos ricos en Omega-3 como el salmón) y carnes.
Si llevas una alimentación adecuada y haces el reposo necesario tendrás mucho ganado. Compleméntalo con presoterapia o electroestimulación y llevarás el entrenamiento invisible a otro nivel.
- Fit 3.0 ofrece programas de masaje para aficionados al fitness que practican su actividad 3 veces por semana
- Mejora tu fuerza muscular, optimiza tu rehabilitación, relaja y recupera más rápido
- Un sitio de Internet dedicado a iniciar el uso de su dispositivo COMPEX Sport Elite para que pueda descubrir en línea las principales funciones, consejos de uso, todo con videos adjuntos:
- Diseñado para deportistas que practican su actividad más de 3 veces por semana. Mejora tu fuerza muscular, optimiza tu rehabilitación, relaja y recupera más rápido


Soy un loco del deporte y un apasionado de los animales. Me gusta la tecnología, escribir, leer mucho, montar en bici a diario, salir al campo a andar o correr con los perros. Compito en MTB y Trail, aunque de vez en cuando también cae alguna carrerilla por carretera.