Consejos para mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro cuando hace frío

por Gonzalo

Seguro que te has quedado extrañado más de una vez al mirar las pulsaciones que tienes entrenando en invierno. Es frecuente que aparezcan datos de pulso disparatados con la bajada de las temperaturas, pero te voy a ayudar a mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro cuando hace frío.

No te alarmes porque tu reloj no se ha estropeado. Las medidas erráticas del pulso cardíaco con el frío tienen una explicación y una solución, te las voy a contar en este artículo.

Además te daré nada menos que siete valiosos consejos para mejorar la medición de pulso de tu reloj deportivo cuando en la calle hace frío.

Mejora la precisión de tu reloj pulsómetro cuando hace frío

Las condiciones climáticas y la naturaleza del funcionamiento de los relojes GPS con pulsómetro hacen que el frío tenga un efecto negativo sobre la precisión.

¿Se ha estropeado mi reloj? ¿O puede el pulso variar tanto por la acción del frío?

Es un problema común, pero verás que no es difícil que tus entrenos en frío tengan gráficas de pulso fiables. El ritmo cardíaco parece volverse loco con las temperaturas bajas, pero no es más que un fallo, vamos a ver cómo se resuelve con facilidad.

¿Cómo funciona un reloj que mide la frecuencia cardiaca?

Así funciona un reloj pulsómetro

Los pulsómetros de muñeca como el que tiene tu reloj GPS (Garmin, Polar, Sunnto o incluso el Apple Watch) utilizan un sensor óptico.

Este sensor, gracias a la iluminación de unos potentes LED verdes, es capaz de detectar los cambios en el caudal de sangre que fluye por las venas y arterias de la muñeca. Los datos obtenidos pasan por un algoritmo de cálculo que arroja un dato en cuestión de décimas de segundo: tu ritmo cardíaco actual.

Algunos relojes más modernos también han añadido LED rojos o naranjas para poder medir otros parámetros como la saturación de oxígeno.

Siete consejos para mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro al entrenar con frío

Estos trucos me han sido de gran utilidad para mejorar las lecturas de pulso de mi reloj GPS cuando llega el invierno a mi ciudad. Puedes ir probando aquellos que creas de mayor utilidad para tu caso y anotar los resultados en tus próximos entrenos.

Calienta bien antes de cada entrenamiento

Calienta antes de entrenar con frío

¿Tienes las manos frías mientras entrenas? En ese caso es muy probable que las lecturas de tu reloj deportivo no sean precisas. Las manos acusan el frío más que ninguna otra zona del cuerpo reduciendo la circulación de sangre hasta en un 50% en invierno.

Dado que los sensores de pulso ópticos basan su efectividad en la lectura del riego sanguíneo cuando este se ve reducido de forma drástica el reloj es incapaz de darte una medición correcta: o bien cree que el pulso es muy inferior o bien ajusta su algoritmo y te muestra valores superiores a los reales.

Si no caliento de la forma apropiada y hace menos de 10ºC el Garmin siempre me marca 20-30 pulsaciones más de las reales.

La solución será realizar un muy buen calentamiento antes de salir a entrenar al exterior con bajas temperaturas. Mínimo 10-15 minutos de rodillo en el caso de la bicicleta o bien ejercicios dinámicos de activación si lo tuyo es el running.

Ajústate bien el reloj

El error más frecuente a la hora de utilizar un reloj con frecuencia cardiaca es llevarlo mal colocado. Hay quien lo lleva demasiado suelto, otros muy apretado y por supuesto está quien coloca el reloj de la forma incorrecta.

Colócate bien tu reloj pulsómetroEn la imagen que he preparado para ti puedes ver de forma sencilla cómo colocarte el reloj para mejorar las mediciones. En un entrenamiento deben caber dos dedos entre el hueso de tu muñeca y el reloj, mientras que en el resto del día es más conveniente dejar un único dedo para que la presión sobre la muñeca no sea tan alta.

Si el reloj se mueve por tu brazo mientras entrenas la precisión de las mediciones será inferior.

Ajustar la correa en el agujero correcto también es importante. Si llevas el reloj muy suelto el lector óptico no será capaz de ver a través de tu piel el flujo de la sangre y no podrá determinar tu ritmo cardíaco. Por contra si te lo aprietas demasiado eso impedirá que la sangre fluya con facilidad y el pulsómetro crea que tus pulsaciones son inferiores a las reales.

Por último recuerda quitarte el reloj al menos una hora durante el día si lo llevas mientras duermes.

Cuida tu piel antes y después de cada entrenamiento

El estado de la piel es importante para obtener mediciones precisas. Para mejorar la precisión de tu reloj y sus sensores de ritmo cardíaco cuando hace frío sigue estos pasos respecto a tu higiene antes de cada entrenamiento:

  1. Lava tus manos y muñecas con agua caliente y jabón neutro.
  2. Seca muy bien tu muñeca y asegúrate de que no tienes restos de ningún tipo.
  3. No te eches cremas ni vaselina pues impiden que el lector óptico pueda leer tu ritmo cardíaco.
  4. Dúchate y limpia lo mejor posible la muñeca donde llevas el reloj.
  5. Ponte de nuevo tu reloj GPS.

Por cierto, si tienes tatuajes en la muñeca puedes ir directo al último consejo de los que doy en este artículo donde te hablo de los sensores de pecho, pues será algo imprescindible. Los medidores de pulso ópticos no funcionan sobre la piel tatuada.

Limpia el sensor de frecuencia cardiaca de tu reloj de forma adecuada

Limpia tu reloj pulsómetroSi el lector óptico de tu reloj pulsómetro no está limpio, es normal que las lecturas sean incorrectas.

Para limpiar un reloj pulsómetro de la forma adecuada solo necesitas seguir estos 5 pasos:

  1. Quítate el reloj y ponlo bajo el grifo con agua templada.
  2. Coge un poco de jabón neutro y frota la parte del sensor con los dedos.
  3. Aclara de nuevo bajo el grifo.
  4. Pasa una toalla de microfibra por el reloj para quitar los restos y secarlo por completo.
  5. Coloca de nuevo el reloj en tu muñeca.

Este proceso debe ser realizado siempre tras haber hecho la limpieza de la muñeca mencionada en el consejo anterior. De este modo te aseguras que tu reloj estará en contacto con una piel en perfecto estado.

Protege tus manos del frío

Corre con guantes para mejorar tus lecturas de pulsoSi no consigues mantener las manos calientes durante tu entrenamiento tu reloj empezará a mostrar pulsaciones más altas o bajas de lo que corresponde. Para ello la única solución eficaz es utilizar guantes para proteger tus manos del frío.

Si las temperaturas bajan de 0ºC puedes usar unos guantes con forro. En cambio, si no son tan bajas, unos guantes ligeros que corten el viento pueden ser más suficientes para mantener las manos calientes.

A la hora de escoger los guantes apropiados hay que tener en cuenta si van a ser para correr o para ciclismo. Debes tener en cuenta que en la bicicleta la sensación térmica es inferior y la disipación del calor es superior por la influencia del viento. A igualdad de temperatura los guantes de bici deben abrigarte más que a la hora de correr.

Utiliza un reloj de alta precisión

Aunque los trucos que hemos mencionado con anterioridad conseguirán mejorar las lecturas de tu ritmo cardíaco, también es cierto que no todos los relojes leen el pulso con la misma eficacia.

Apple Watch, el reloj más precisoPor fortuna para los deportistas como nosotros el interés de la ciencia en los lectores de pulso ópticos es alto. Gracias a ello se han publicado diversos estudios analizando la fiabilidad de los relojes GPS a la hora de medir las pulsaciones. El resultado es el siguiente ranking de mayor a menor precisión:

  1. Apple Watch (99%)
  2. Polar Vantage V y Polar Vantage M (97%)
  3. Fitbit Ionic y Fitbit Versa (94%)
  4. Garmin Fenix 5 (92%)
  5. Garmin Forerunner (91%)

*Las mediciones han sido realizadas comparando la precisión del sensor óptico con un electrocardiograma profesional.

Ocurre algo parecido a lo que ya comentamos cuando hablamos de las básculas de bioimpedancia para medir grasa y músculo: no todas son 100% precisas pero sí nos sirven sin ningún problema para nuestra rutina diaria.

Como puedes ver el sensor óptico utilizado por Apple en su reloj es el más eficaz en todos los estudios realizados hasta la fecha bajo cualquier temperatura. La diferencia no es muy alta con respecto al resto de relojes top por lo que si prefieres un reloj de Polar, Fitbit o Garmin tampoco estarás equivocándote con la compra.

Los sensores de pecho son la solución más eficaz en invierno

Banda de pecho para mejorar la precisión de tu reloj pulsómetro con frío

Si buscas mejorar la precisión de tu reloj medidor de pulso con climas fríos la única solución fiable será utilizar un sensor de frecuencia cardiaca de pecho.

Este tipo de sensores no funcionan mediante un lector óptico como los relojes sino que utilizan varios electrodos que detectan los cambios en la actividad eléctrica del corazón.

La tecnología utilizada por las bandas de pecho no está influenciada por la temperatura así que no importa que entrenes a 30ºC o a -10ºC si lo que te preocupa es obtener mediciones precisas.

Las mediciones serán precisas siempre y cuando humedezcas bien los electrodos antes de salir a entrenar ya que este sensor requiere de un conductor de la electricidad como el agua para medir tus latidos por minuto. Recuerda que en invierno se suda menos y por ello es vital este paso previo a la sesión.

En mi caso personal comienzo a utilizar la banda de pecho para mis entrenamientos de series tan pronto como las temperaturas bajan de 10ºC.

Si planeas comprar una banda de pecho para complementar tu reloj GPS ten en cuenta que debe ser compatible con tu reloj. Es aconsejable en ese caso utilizar una banda de pecho del mismo fabricante o bien puedes escoger un sensor con múltiples conexiones (Bluetooth, ANT+ y 5khz) como el H10 de Polar.

Aunque la mayoría de relojes ya son compatibles con cualquier banda Bluetooth. Por lo que una banda de cualquier marca te servirá, incluso si no es una marca muy conocida a nivel deportivo, como las Moofit o la iGPSport.

Si tienes un reloj más antiguo puedes usar una banda de pecho con tecnología ANT+, pues antes era la más utilizada.

Otros artículos que te pueden interesar...

Deja un comentario